Todas las voces y músicas de la Patria Grande

miércoles, 20 de mayo de 2009
20 DE MAYO DE 2009
20 de mayo de 2009
FM Universo el día de la fecha, en el programa Educar al Soberano que se transmite por la emisora de 08.30 a 10.30 Hs ,de lunes a viernes .Contó con la visita comprometida por la Delegación de Incorporación Naval Corrientes. cuyo responsable es suboficial Principal Infantería de Marina Gustavo Escobar y Suboficial Segundo Aeronáutico Rafael Soto.
Respondiendo a una invitación realizada para conmemorar el Día de la Armada Republica Argentina, a la cual no pudieron asistir el día sabado 16 de mayo al programa especial de la emisora, por compromisos previamente programados ,alusivos a la fecha. Para dar cumplimiento a la invitacion nos honrraron con su presencia el dia 20 de mayo.
Durante el transcurso del programa, contestaron todas las preguntas realizadas por la audiencia sacando toda duda con respecto de los requisitos que necesitan para su incorporación a la armada.

La Escuela Naval Militar es la institución donde se forma a los futuros oficiales de la Armada .Allí se les brindan conocimientos multidisciplinarios que abarcan aspectos militares éticos, académicos, profesionales y físicos que son indispensables para su posterior desempeño profesional.
Para cualquier información dirigirse en Corrientes Capital ,Delegación Naval Corrientes Armada
Argentina , Calle (CP :3400) La Rioja 982 Tel 03783-424291
Correo Electrónico ingresocorrientes@ara.mil.ar
También adelantaron actividades para el mes de junio en distintas localidades de la provincia del 1 al 4 en Mercedes y Curuzú Cuatia y del 8 al 11 en Goya y Bella Vista.
La conduccion del programa estubo a cargo de Edid M de Bohle
Operación Tecnica . Ramón A. Bohle
martes, 19 de mayo de 2009
PROGRAMA ESPECIAL DIA DE LA ARMADA ARGENTINA
PROGRAMA ESPECIAL DE FM UNIVERSO 94.3 MHz.
SIGUIENDO CON SUS PROGRAMAS ESPECIALES QUE ES UNO DE LOS OBJETIVOS DE FM UNIVERSO , PARA DIFUNDIR LA CULTURA Y LA EDUCACIÓN, EN ESTA OCACION EL PROGRAMA ESPECIAL ES DEDICADO A UNA DE LAS INSTITUCIONES DE NUESTRA NACION ,LA ARMADA ARGENTINA
FM Universo realizo el 16 de mayo de 2009 un programa especial de “Educar al Soberano” dedicado exclusivamente a la Armada Argentina, por conmemorarse el 17 de mayo el Día de la armada Argentina. No se pudo contar con la presencia de representantes de la delegación Corrientes por razones de programas de la Institución ,y por la presencia de sus integrantes a la hermana republica del Paraguay.
FELIZ DIA DE LA ARMADA
Son los deseos de FM UNIVERSO 94.3
El 17 de Mayo se conmemora el Día de la Armada Argentina recordando el Combate de Montevideo, victoria naval alcanzada en 1814 por el Almirante Guillermo Brown sobre la flota española y que posibilitó consolidar los principios de la Revolución de Mayo.
lunes, 18 de mayo de 2009
martes, 5 de mayo de 2009
5 DE MAYO DE 2009

A continuación, citamos los párrafos fundamentales del Manual de San Remo, que nos permitirán entender por qué el hundimiento del Crucero A.R.A. “Gral. Belgrano” constituye un crimen de guerra.
Sección II
Los conflictos armados y el derecho de legítima defensa
4. Los principios de necesidad y proporcionalidad se aplican por igual a todos los conflictos armados en el mar y requieren que la conducción de las hostilidades por parte de un Estado no exceda el grado y clase de fuerza, no prohibida de alguna manera por el derecho de los conflictos armados, que resulte necesaria a los efectos de repeler un ataque armado en su contra y restaurar su seguridad.
5. La justificación de las acciones militares de un Estado contra otro Estado dependerá de la intensidad y escala del ataque armado del que el enemigo sea responsable y de la gravedad de la amenaza que dicho ataque conlleve.
6. Las normas establecidas en el documento y otros del derecho internacional humanitario se aplicarán c) de igual manera a todas las partes intervinientes en el conflicto. Esta aplicación igualitaria no se verá afectada por la responsabilidad internacional en que una de las partes del conflicto incurra por haber abierto las hostilidades.
Comentario: será materia de análisis para el lector si Gran Bretaña guardó respeto por los principios de necesidad y proporcionalidad cuando dispuso el envío de su flota rumbo al Atlántico Sur. De todas formas, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas condenó el uso de la fuerza por parte de la República Argentina, y autorizó la adopción de una expedición primitiva por parte del Reino Unido.
Esto, sin embargo, no exime a Gran Bretaña de sujetarse a las normas del Derecho Internacional Humanitario, como lo afirma el punto 6 del Manual.
Sección IV
Zonas de la guerra naval
10 ...las fuerzas navales pueden conducir acciones hostiles en la superficie, por debajo o sobre:
(a) el mar territorial y las aguas interiores del territorio continental la zona económica exclusiva y la plataforma continental y toda vez que sea de aplicación las aguas archipielágicas de los Estados beligerantes;
(b) la alta mar; y
(c) la zona económica exclusiva y la plataforma continental de Estados neutrales sujeto a lo establecido en los párrafos 34 y 35.
Comentario: según el punto anterior, y otros que a continuación reproducimos, tanto Argentina como Gran Bretaña podían atacar a un buque u otro componente militar enemigo, en todo el territorio adversario, sin impedírselo el establecimiento previo de una zona de exclusión, como unilateralmente lo estableció Gran Bretaña 200 millas alrededor de las Islas Malvinas. Sin embargo, más adelante nos adentremos a una objeción, relacionada con la prohibición de actos de perfidia.
Sección V
Definiciones
...(g) buque de guerra será todo buque perteneciente a las fuerzas armadas de un Estado que porte las marcas distintivas de su carácter y nacionalidad bajo el comando de un oficial debidamente designado por el gobierno de dicho Estado en servicio activo o situación equivalente y tripulado por una dotación sujeta a la disciplina de las fuerzas armadas regulares;
También:
Sección IV
Otros buques y aeronaves del enemigo
...Buques de guerra y aeronaves militares del enemigo.
65. A menos que estén exentos de ataque en virtud de lo dispuesto en los párrafos 47 y 53 los buques de guerra y aeronaves militares del enemigo y las embarcaciones y aeronaves militares del enemigo constituyen objetivos militares en el contexto del párrafo 40.
Comentario: las dos secciones anteriores, dejan claro que el Crucero A.R.A. “Gral. Belgrano” podía ser atacado con licitud. Hasta el momento, no encontramos contenidos en las normas internacionales para declarar su hundimiento como crimen de guerra.
Reglas básicas de discriminación de blancos
Sección I
Reglas básicas
38. En todo conflicto armado, el derecho de las Partes en conflicto a elegir los métodos o medios de hacer la guerra no es ilimitado.
40. Con referencia a los bienes, los objetivos militares se limitan a los objetos que por su naturaleza ubicación, finalidad o utilización contribuyen efectivamente a la acción militar o cuya destrucción total o parcial, captura o neutralización, ofrezca en las circunstancias del caso una ventaja militar definida.
Comentario: por su naturaleza, como hemos visto, el Crucero A.R.A. “Gral. Belgrano” era un objetivo militar atacable; no así por su ubicación, finalidad o utilización, ya que el buque argentino se encontraba ubicado a 91 millas del continente, de regreso a su base, con la única finalidad de alejarse de la flota británica luego de que fuera abortada la estrategia naval argentina de envolver a la flota enemiga, cuando ésta se replegara en alta mar luego del ataque de la Fuerza Aérea Argentina del 1° de mayo.
Con un poder de fuego de 20 km. -el alcance de su artillería- no entrañaba ningún peligro militar para la flota británica; el verdadero blanco naval apetecible por parte de las fuerzas inglesas lo constituía el Portaaviones A.R.A. “25 de Mayo”, dado que su poder de fuego era mucho mayor que el del Crucero, medido por el alcance de sus aviones. El Portaaviones, al momento del hundimiento, se encontraba en puerto.
Continúa el Manual de San Remo:
42. Además de las prohibiciones especificas que obligan a las partes en conflicto, se prohibe emplear métodos y medios de guerra que:
(a) por su naturaleza causen males superfluos o sufrimientos innecesarios, o
(b) posean efectos indiscriminados, en el sentido que:
(i) no se dirigen, o no puedan dirigirse, contra objetivos militares precisos; o
(ii) sus efectos no puedan limitarse como exige el derecho internacional reflejado en este documento.
Comentario: la orden de hundir al Crucero A.R.A. “Gral. Belgrano”, emanada directamente de la ex-primer ministro británica, Margaret Thatcher, supuso la utilización de métodos y medios que causaron males superfluos y sufrimientos innecesarios a su tripulación; no se dio aviso previo al lanzamiento de los torpedos, ni ultimátum, no se consideró que el buque no entrañaba peligro militar, el Submarino H.M.S “Conqueror” abandonó la zona sin intentar el rescate de los náufragos, ni avisar a los buques argentinos que podían asistirlos, ni a organismos humanitarios como la Cruz Roja Internacional. Solo se alejó de la zona a toda máquina.
Cabe recordar los sucesivos reclamos britanicos, cuando en ocasión de la Primera y Segunda Guerra Mundial, los submarinos alemanes violaran estas obligaciones que no se encontraban ratificadas en ningún tratado internacional sino de la “Costumbre Internacional”, creadas obviamente por los herederos del “Almirante Nelson”.
Si bien era un buque militar, el Crucero A.R.A. “Gral.Belgrano”, por su ubicación, finalidad, poder de fuego, inferioridad respecto al submarino nuclear que lo persiguió durante más de treinta horas, no puede ser considerado en el momento de su hundimiento como objetivo militar preciso. Mucho menos podía preverse la limitación de sus efectos, que fueron terribles en pérdidas humanas, y que aún podrían haber sido mayores, si no fuera por la pericia de sus tripulantes.
Prosigue el manual:
43. Queda prohibido ordenar que no haya supervivientes, amenazar con ello al adversario o conducir las hostilidades en función de tal decisión.
Comentario: desconocemos si la orden emanada incluía expresamente el no dejar supervivientes, pero la metodología descripta deja, al menos, lugar a dudas, lo que se desprende de la actitud anteriormente descripta, como del disparo del segundo torpedo.
El Manual de San Remo es aún más específico:
Sección II
Precauciones en el ataque
46. Con relación al lanzamiento de ataques, deberán adoptarse las siguientes precauciones:
...(c) asimismo, adoptarán todas las precauciones posibles en cuanto a la
elección de métodos y medios a efectos de evitar o minimizar la producción de bajas o daños colaterales, y
(d) ningún ataque deberá lanzarse cuando se presuma que habrá de causar bajas o daños colaterales excesivos o en relación con ventaja militar concreta y directa que de él cabe esperan un ataque deberá interrumpirse o suspenderse tan pronto como sea manifiesto que las bajas o daños colaterales que de él deriven resultarán excesivos.
Comentario: la claridad del Manual y los hechos mismos nos eximen de redundar al respecto. Pasamos a analizar otra situación, que al margen de las derivaciones jurídicas, ha quedado claro en la conciencia universal: la perfidia en el ataque y en el consecuente hundimiento.
Sección II
Métodos de guerra
Bloqueo
93. La imposición de un bloqueo deberá declarase y notificarse a todos los beligerantes y Estados neutrales.
94. La respectiva declaración deberá especificar el momento exacto en que se inicie el bloqueo, su duración ubicación extensión y el plazo dentro del cual los buques de Estados neutrales deberán abandonar la línea costera bloqueada ...
...101. La cesación, levantamiento temporario, restablecimiento ampliación u otra alteración de un bloqueo debe declararse y notificarse según lo dispuesto en los párrafos 93 y 94.
Comentario: la zona de exclusión militar declarada unilateralmente por el Reino Unido de Gran Bretaña funcionó como un bloqueo notificado a la república Argentina cuando se iniciaron las hostilidades. En base a él, la conducción política y militar argentina delimitó el Teatro de Operaciones Malvinas (TOM). Dicho bloqueo estaba vigente cuando se ordena el ataque al Crucero A.R.A. “Gral. Belgrano”, buque que había ingresado a la zona de exclusión, pero que al momento de su hundimiento estaba fuera de ella.
Gran Bretaña no notificó cambios a la República Argentina, ni a los países neutrales, ni a las Naciones Unidas, que modificaran el bloqueo original. El ex ministro de defensa británico, Sr. Pym, aconsejó a su jefa notificar a la República Argentina sobre la modificación de la zona de exclusión o bloqueo militar, antes de proceder a atacar al “Belgrano”, lo que nunca se produjo.
Esta circunstancia se conecta con el siguiente párrafo del Manual:
Sección III
Tácticas de engaño, estratagemas y perfidia
...111. Queda prohibida la perfidia. Los actos que apelando la buena fe de un adversario con intención de traicionarla den a entender a éste que tiene derecho a protección o que está obligado a concederla de conformidad con las normas del derecho internacional aplicable a los conflictos armados, con el propósito de defraudar dicha confianza, constituyen perfidia.
Comentario: hubo perfidia en el hundimiento del Crucero A.R.A. “Gral. Belgrano”, independientemente de si la conducción militar argentina creyó o no en el “fair play” (juego limpio), con el que los ingleses caracterizan su conducta.
viernes, 1 de mayo de 2009
PROGRAMA ESPECIAL DEL 1 DE MAYO
"DIA DE LA CONSTITUCION NACIONAL ARGENTINA"
"DIA INTERNACIONAL DEL TRABAJO"
"BAUTISMO DE FUEGO DE LA FUERZA AEREA ARGENTINA"
BAUTISMO DE FUEGO DE LA FUERZA AEREA ARGENTINA
La Fuerza Aérea Argentina recordó hoy el "Bautismo de fuego" que se produjo durante la guerra de las islas Malvinas, al que calificó como "el acontecimiento de mayor trascendencia" que vivió la institución en los últimos tiempos. Durante el acto por el 27 aniversario del "Bautismo de fuego" en la Base Aérea de Morón, la ministra de Defensa, Nilda Garré, recordó la intervención de la Fuerza Aérea en el Atlántico Sur, durante un "capítulo dramático de la historia militar de nuestro


EN EL PROGRAMA SE CONTARON LOS ANTECEDENTES DE CADA ACONTECIMIENTO,CON MUSICALIZACION DE MARCHAS Y TEMAS MUSICALES CONMEMORATIVOS.
FM UNIVERSO TIENE EN SU PROGRAMACION PROGRAMAS ESPECIALES DE FECHAS HISTORICAS,DE NUESTRA NACION.
lunes, 20 de abril de 2009
PROGRAMACION FM UNIVERSO 94.3MHz.
BIENVENIDO A FM UNIVERSO 94.3MHz.
Comenzaremos por darle una descripción exacta de quienes somos
Una emisora, creada para ser diferente, con una programación, instructiva e informativa, respetando la diversidad de culturas y pensamientos.
Donde la audiencia puede disfrutar de una programación variada en contenidos y géneros musicales.
La musicalización esta dentro del buen gusto y las buenas costumbres, priorizando la música regional, proyectándose hacia lo nacional y lo internacional.
Nuestro principal objetivo es la promoción de la diversidad y el pluralismo, llevar a la audiencia, la difusión de la educación, cultura y garantizando la participación ciudadana.
FM UNIVERSO- 94.3 MHz- Corrientes - Una Radio Diferente
Cel-03783- 15-562048- http://www.fmuniverso-verdades.blogspot.com/
PROGRAMACION.
Lunes – Martes y Jueves
------------------------------------------------------------------------------------------
07.50 Hs. Comienzo de transmisión- Himno Nacional Castellano y Guaraní
Marcha a mi Bandera
------------------------------------------------------------------------------------------
08.00 Hs. 1ra. Edición de Noticias 94.3 – Provinciales -Nacionales –Internacionales
------------------------------------------------------------------------------------------
08.30 Hs. REFLEXIONES
------------------------------------------------------------------------------------------
09.00 Hs. “Educar al Soberano” Programa educativo, música regional
------------------------------------------------------------------------------------------
10.30 Hs.
------------------------------------------------------------------------------------------
11.00 Hs.
------------------------------------------------------------------------------------------
12.30 Hs. 2da. Edición de Noticias 94.3 –Provinciales-Nacionales-Internacionales
------------------------------------------------------------------------------------------
13.00 Hs. Nuestra Música “El Chamame”
------------------------------------------------------------------------------------------
14.00 Hs. Música
------------------------------------------------------------------------------------------
14.30 Hs. Música
------------------------------------------------------------------------------------------
15.00 Hs. Nuestras Rices “La Música y la historia de cada provincia”
------------------------------------------------------------------------------------------
16.00 Hs. Música Tropical Nacional
------------------------------------------------------------------------------------------
17.00 Hs. Historia de Nuestro Mundo-Literatura-Arte-Costumbres/Tradiciones
------------------------------------------------------------------------------------------
18.00 Hs. El Tango en Universo 94.3
------------------------------------------------------------------------------------------
19.00 Hs. Salud. Calidad de Vida “Micros”
------------------------------------------------------------------------------------------
19.30 Hs. Participación Ciudadana
------------------------------------------------------------------------------------------
20.00 Hs. Novedades en el mundo (Interés Gral.)
------------------------------------------------------------------------------------------
21.00 Hs. Rock Nacional e Internacional
------------------------------------------------------------------------------------------
22,00 Hs. Música Clásica
------------------------------------------------------------------------------------------
23.00 Hs. Noticias -Que pasó en nuestro mundo en las últimas 24 horas
------------------------------------------------------------------------------------------
24.00 Hs. Cierre de transmisión-Marcha de Malvinas ------------------------------------------------------------------------------------------ Miércoles
------------------------------------------------------------------------------------------
07.50 Hs. Comienzo de transmisión- Himno nacional y Castellano Guaraní
Marcha a mi Bandera
------------------------------------------------------------------------------------------
08.00 Hs.- 1ra. Edición de Noticias 94.3 – Provinciales –Nacionales Internacionales
------------------------------------------------------------------------------------------
08.30 Hs. REFLEXIONES.
------------------------------------------------------------------------------------------
09.00 Hs. “Educar al Soberano” Programa educativo cultural
------------------------------------------------------------------------------------------
10.30 Hs. Música
------------------------------------------------------------------------------------------
11.00 Hs. Música
------------------------------------------------------------------------------------------
12.30 Hs.--2da. Edición de Noticias 94.3 –Provinciales-Nacionales- Internacionales
------------------------------------------------------------------------------------------
13.00 Hs. Nuestra Música “El Chamame”
------------------------------------------------------------------------------------------
14.00 Hs.
------------------------------------------------------------------------------------------
14.30 Hs.
------------------------------------------------------------------------------------------
15.00 Hs. Música Tropical Nacional
------------------------------------------------------------------------------------------
15.30 Hs. Música Tropical Nacional
------------------------------------------------------------------------------------------
17.00 Hs. Nuestras Raíces “La música y la historia de cada región)
------------------------------------------------------------------------------------------
18.00 Hs. El Tango en Universo 94.3
------------------------------------------------------------------------------------------
19.00 Hs. Salud. Calidad de Vida. (Micros)
------------------------------------------------------------------------------------------
20.00 Hs. Música Clásica
------------------------------------------------------------------------------------------
21.00 Hs. Programa de jóvenes “Enrockesido
------------------------------------------------------------------------------------------
23.00 Hs. Noticias -Que pasó en nuestro mundo en las últimas 24 horas
------------------------------------------------------------------------------------------
24.00 Hs. Cierre de Transmisión- Marcha de Malvinas
------------------------------------------------------------------------------------------
Viernes
------------------------------------------------------------------------------------------
07.50 Hs. Comienzo de transmisión- Himno nacional y Castellano Guaraní
Marcha a mi Bandera
------------------------------------------------------------------------------------------
08.00 Hs. 1ra. Edición de Noticias 94.3 – Provinciales -Nacionales –Internacionales
------------------------------------------------------------------------------------------
08.30 Hs. REFLEXIONES.
------------------------------------------------------------------------------------------
09.00 Hs. “Educar al Soberano” Programa educativo cultural
------------------------------------------------------------------------------------------
10.30 Hs. Música
------------------------------------------------------------------------------------------
11.00 Hs. Música
------------------------------------------------------------------------------------------
12.30 Hs. 2da. Edición de Noticias 94.3 –Provinciales-Nacionales-Internacionales
------------------------------------------------------------------------------------------
13.00 Hs. Nuestra Música “El Chamame”
------------------------------------------------------------------------------------------
14.00 Hs.
------------------------------------------------------------------------------------------
14.30 Hs.
------------------------------------------------------------------------------------------
15.00 Hs. Música Tropical Nacional
------------------------------------------------------------------------------------------
16.00 Hs. Música Tropical Nacional
------------------------------------------------------------------------------------------
17.00 Hs. Nuestras Raíces “La música y la historia de cada región)
------------------------------------------------------------------------------------------
18.00 Hs. El Tango en Universo 94.3
------------------------------------------------------------------------------------------
19.00 Hs. Salud. Calidad de vida (Micros)
------------------------------------------------------------------------------------------
20.00 Hs. Música Clásica
------------------------------------------------------------------------------------------
21.00 Hs. Programa de jóvenes “Enrockesido”
------------------------------------------------------------------------------------------
02.00 Hs. Cierre de Transmisión-Marcha de Malvinas
------------------------------------------------------------------------------------------
Sábados
------------------------------------------------------------------------------------------
07.50 Hs. Comienzo de transmisión- Himno Nacional Castellano y Guaraní
Marcha a mi Bandera
-------------------------------------------------------------------------------------------
08.00 Hs. 1ra. Edición de Noticias 94.3 – Provinciales -Nacionales –Internacionales
-------------------------------------------------------------------------------------------
08.30 Hs. La Esperanza esta en Dios
-------------------------------------------------------------------------------------------
09.00 Hs. “Es Preferible reír que llorar” Programa de entretenimiento-
Música de todos los Géneros, Cuentos
------------------------------------------------------------------------------------------- 12.00 Hs. 2da. Edición de Noticias 94.3 –Provinciales-Nacionales-Internacionales
-------------------------------------------------------------------------------------------
12.30 Hs Música -------------------------------------------------------------------------------------------
13.30 Hs. Ritmo Tropical (programa tropical regional)
-------------------------------------------------------------------------------------------
14.30 Hs. Ritmo Tropical
-------------------------------------------------------------------------------------------
15.30 Hs.
-------------------------------------------------------------------------------------------
16.00 Hs. Charlando con el Doctor-Programa de salud general
-------------------------------------------------------------------------------------------
17.00 Hs. Cuidemos Nuestro Mundo
-------------------------------------------------------------------------------------------
18.00 Hs.
-------------------------------------------------------------------------------------------
19.00 Hs.
-------------------------------------------------------------------------------------------
20.00 Hs.
-------------------------------------------------------------------------------------------
21.00 Hs. La Noche de la 94.3 Programa musical
-------------------------------------------------------------------------------------------
23.00 Hs. Noticias -Que pasó en nuestro mundo en las últimas 24 horas
-------------------------------------------------------------------------------------------
24.00 Hs. Cierre de transmisión-Marcha de Malvinas
-------------------------------------------------------------------------------------------
Domingos
-------------------------------------------------------------------------------------------
07.50 Hs. Comienzo de transmisión- Himno Nacional Castellano y Guaraní
Marcha a mi Bandera
-------------------------------------------------------------------------------------------
08.00 Hs. 1ra. Edición de Noticias 94.3 – Provinciales -Nacionales –Internacionales
-------------------------------------------------------------------------------------------
08.30 Hs. La Esperanza esta en Dios
-------------------------------------------------------------------------------------------
09.00 Hs. Mundo infantil
-------------------------------------------------------------------------------------------
10.00 Hs. “Mañana de Locos” Programa de entretenimiento-
Música de todos los Géneros (con la participación de la audiencia)
-------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------
13.30 Hs. Ritmo Tropical (programa tropical regional y nacional
-------------------------------------------------------------------------------------------
14.30 Hs.
-------------------------------------------------------------------------------------------
15.30 Hs.
-------------------------------------------------------------------------------------------
16.00 Hs.
-------------------------------------------------------------------------------------------
18.00 Hs. Cuidemos Nuestro Mundo
-------------------------------------------------------------------------------------------
18.30 Hs. Charlando con el Dr. (Prog. De Salud Gral.)
-------------------------------------------------------------------------------------------
19.00 Hs.
-------------------------------------------------------------------------------------------
21.00 Hs. La Noche de la 94.3 Programa musical
-------------------------------------------------------------------------------------------
23.00 Hs. Noticias -Que pasó en nuestro mundo en las últimas 24 horas
-------------------------------------------------------------------------------------------
24.00 Hs. Cierre de transmisión-Marcha de Malvinas
-------------------------------------------------------------------------------------------