En la Ciudad Autonoma de Buenos Aires
En la noche inaugural de la
muestra de productos turísticos más grande de América Latina, la Ciudad de
Corrientes promocionó los Carnavales Correntinos y los Carnavales Barriales
como sus fiestas populares de mayor atractivo para el verano.
La Comuna acercó
a la Feria Internacional de Turismo, que se realiza en la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires, a representantes de comparsas y agrupaciones musicales locales
que lucieron su brillo y esplendo en el escenario central.
Este sábado 25 de octubre por la noche Corrientes
tuvo la oportunidad de mostrar dos de sus grandes

atractivos sobre el escenario
central de la 19° edición de la Feria Internacional de Turismo de América
Latina (FIT) que se desarrolla el predio de la Sociedad Rural de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires.
Primero se
lucieron chamameceros correntinos que, con guitarra y acordeón, mostraron las
raíces musicales de la Provincia. Estuvieron acompañados por artistas
correntinos, radicados en Buenos Aires, que desplegaron todo su arte y gracia
con nuestra danza más tradicional.
Luego
fue el turno del Carnaval. Los comparseros correntinos lucieron sus bellos
trajes y al ritmo de batucada atrajeron la atención de todos los visitantes de
la muestra.Representantes de las comparsas Ará Berá, Sapucay, músicos e
integrantes de la Federación de Comparsas y Agrupaciones Musicales (Fecam); y
los embajadores de los Carnavales Barriales maravillaron al público con sus
movimientos.La gestión del intendente Fabián Ríos puso a disposición el
transporte y la logística que se encargó del traslado de los comparseros hasta
la Feria Internacional de Turismo que, entre las 21 y las 22 de sábado, tiñeron
de Carnaval el predio de Palermo.Mientras se desarrollaba el espectáculo, los
agentes de información turística de la Municipalidad promocionaban las fechas
de las fiestas populares que se realizarán en la Capital correntina entre enero
y febrero próximo; y que seguramente volverán a marcar récord de convocatoria.


Invitada por el Ministerio de
Turismo de la Provincia, la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes expone en
la
FIT 2014 todos los atractivos
naturales y muestra los principales atractivos turísticos de la Capital.“El
objetivo fundamental es seguir potenciando el desarrollo económico de nuestra
Ciudad, la Provincia y el país. Y para eso tenemos que trabajar en forma
conjunta; coordinada estrategia entre los Estados y generando cada vez más
servicios y productos turísticos”, señaló la viceintendenta Any Pereyra que
encabeza la delegación de funcionarios y agentes de turismo comunal que estará
presente en la FIT hasta el próximo 28 de octubre.La Vicejefa Comunal comentó
que “desde la Municipalidad estamos invirtiendo los recursos públicos en nuevas
obras de infraestructura para las playas. Queremos alcanzar, en poco tiempo
más, el kilómetro y medio de balnearios públicos gratuitos. Estamos potenciando
también a nuestros Carnavales, oficiales y barriales, como principales
productos; para ratificar a la Ciudad de Corrientes como el destino más
visitado del Litoral durante el verano”.Entre quienes subieron al escenario
central de la FIT 2014 el sábado por la noche, estuvo la Reina Nacional del
Carnaval, Andrea Rzepeki, que le explicó al público lo que representan los carnavales
para los correntinos.También hicieron uso de la palabra la Reina del Carnaval
Barrial, Gloria Gómez Zanabria; y el Rey del Carnaval Barrial, Matías Escobar;
quienes describieron la fiesta popular que cada enero recorre los barrios
capitalinos desplegando color y alegría.
CARNAVALES BARRIALES

Por su crecimiento cultural y
artístico los Carnavales Barriales, que organiza la Municipalidad de
Corrientes, son el espectáculo popular y gratuitos más convocante y relevantes
de la Ciudad.Con la participación de 25 comparsas, de 100 a 150 integrantes
cada una, la fiesta carnestolenda más artesanal y auténtica comenzará el 11 de
enero de 2015. Serán seis noches de desfile itinerante por distintos barrios
que se llenarán de brillo, color y alegría.En la edición 2014 los Carnavales
Barriales sumaron más de 250 mil espectadores lo que constituyó un nuevo récord
de convocatoria para las noches de desfile y lo posicionaron como la más a la
fiesta popular más importante de la región.La celebración surge del trabajo
conjunto entre la Municipalidad de Corrientes y las familias comparseras,
quienes dedican meses de preparación y trabajo a cada show. Los Carnavales
Barriales son la expresión de la identidad cultural más tradicional de la Ciudad
de Ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario