DESARROLLO ESTRATÉGICO PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL
El Jefe Comunal capitalino y la
viceintendenta Any Pereyra coordinaron el inicio de los trabajos para la
pavimentación de calles, extensión de servicios básicos, construcción de nuevos
edificios públicos y espacios de uso comunitario, acompañados por el
ordenamiento ambiental del barrio y regularización dominial para los vecinos.
Las tareas se iniciaron en la calle Honduras, entre las avenidas Maipú y La Paz , que será hormigonada.
El intendente Fabián Ríos y la
viceintendenta Any Pereyra coordinaron el inicio de los trabajos y conversaron
con los vecinos, quienes les agradecieron la decisión de invertir recursos
públicos para generar desarrollo urbano con inclusión social. La intervención, beneficiará
a cientos de familias de ambos barrios, olvidados por las anteriores
administraciones municipales.

La calle Honduras, entre las
avenidas Maipú y La Paz ,
se convertirá en poco tiempo más en una importante vía con calzada de hormigón
de 165 metros
lineales de longitud y un ancho de 7,34 metros . La nueva arteria tendrá desagües
pluviales entubados y contará con amplias veredas de concreto.
El plan de infraestructura está
dividido en dos etapas y contempla una inversión superior a los $20 millones.
Para la primera etapa, cuya ejecución ya comenzó, el financiamiento suma más de
$6 millones y en una segunda etapa el Municipio capitalino invertirá más de $14
millones.

Ramón, un vecino del barrio San
Marcos, declaró que están “infinitamente agradecidos al intendente Fabián Ríos
que nos hace estas obras públicas que nos van a cambiar la vida. Nunca el la
vida nos imaginamos que en nuestro barrio íbamos a tener calles pavimentadas.
Es un sueño lo que estamos viviendo”, definió.
Mientras “Lalo”, explicó que el
era “inaccesible cuando llovía” y que ahora “con el pavimento las cosas van a
cambiar. Estamos muy contentos y agradecidos Fabián (Ríos) y Any (Pereyra) que
nos vinieron a visitar, a ver las obras y están cumpliendo su promesa de
mejorarnos la vida”.
UNA CIUDAD MÁS EQUITATIVA E
INCLUSIVA

Además se realizarán unos 1.000 metros de nuevo
tendido de alumbrado público y la refuncionalización de 2.500 metros de la
iluminación existente.
Se construirán nuevos desagües
pluviales, con una longitud de 600 metros de nuevo tendido de tubos de 60 y 80 centímetros de
diámetro, con conexión a los canales principales que pasan en las
inmediaciones. Se construirán cámaras de registro y sumideros.
Una de las obras estratégicas es
la construcción de un canal aliviador entre las avenidas cercanas, como La Paz , Maipú, Patagonia y
Paysandú.
No hay comentarios:
Publicar un comentario