
Mural Realizado Jose Kura |
Durante toda la jornada hubo
degustación de platos tradicionales y shows de música y baile. El primero en
subir al escenario por la tarde, a las 18, fue el conjunto “Las Cuatro Voces”.
Mientras sonaban sus acordes chamameceros, en un rincón cocineros provenientes
de San Luis del Palmar comenzaban a preparar el fuego y las ollas donde más
tarde comenzaría a prepararse el mbaipy popular.

“Venimos a poner nuestro granito
arena preparando y convidando a los vecinos de Corrientes nuestro plato
favorito, el mbaipy. Queremos compartir nuestras costumbres, trenzar amistades
con los capitalinos, estando en contacto con la gente”, señaló Valenzuela.
La fiesta musical continuó con
las voces de Miriam Asuad, Ipú Porá y Ñendivei, que tuvo a su cargo el cierre
de esta exitosa propuesta cultural de la Comuna. En una pausa de los shows musicales, el
intendente Fabián Ríos hizo entrega de reconocimientos a los cocineros
voluntarios que colaboraron para que el tradicional plato popular, dada la
exquisitez en su preparación, se agotara a los pocos minutos de servirse.
Por su destacada labor y amor al
arte culinario, fueron destacados los hermanos Juan, Justo y Alberto Barrios; y
Ramón Galarza.
De esta manera, los vecinos de
Corrientes vivieron una jornada a plena celebración cuyo objetivo fue
fortalecer las creencias populares, “ahuyentando” al karaí comiendo en
abundancia. Y desde el Municipio capitalino se aportó para revalorizar esta
tradición que contó con una masiva respuesta de la gente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario