El Jefe Comunal capitalino
recorrió la zona donde operarios municipales con máquinas retroexcavadoras
instalan nuevos tramos de conductos cloacales, que mejorarán notablemente la
situación de habitabilidad de los vecinos del sector noroeste de la Ciudad. Operarios
de la Secretaría
de Infraestructura municipal trabajan sobre el pasaje Catuegno entre calle
Braille y Pasaje París con la primera instalación de 80 metros lineales de
nuevos conductos. En el sector se construirán casi un kilómetro de sistemas
cloacales con sus respectivas cámaras de registro.
El Municipio capitalino continúa
ampliando los servicios básicos en barrios alejados del casco céntrico de la Ciudad. El intendente
Fabián Ríos recorrió los nuevos tendidos cloacales que se instalan en el barrio
Niño Jesús. Allí operarios cavan con retroexcavadoras los primeros 80 metros de 1,60 de
profundidad para colocar los caños 13 caños de 160 mm de diámetro. Además
los trabajadores municipales confeccionan la primera cámara de inspección.
En el sector, la Municipalidad de
Corrientes ejecutará 900
metros de nuevos conductos troncales para centenas de
vecinos. La acción se desarrolla en conjunto con los vecinos, que aportan los
materiales mientras que el Municipio aporta mano de obra y dirección técnica.
El intendente Fabián Ríos que
coordinó la instalación de nuevas redes cloacales en el barrio, dialogó con los
vecinos que agradecieron la labor desempeñada desde el ámbito municipal. Las
obras generarán nuevos servicios básicos esenciales para las propiedades
ubicadas sobre los Pasajes Catuegno, Londres y París. Las tareas son de vital
importancia para incluir a vecinos de esa zona postergada desde hace décadas.

Por su parte Juan González, otro
vecino del lugar comentó: “este es un barrio muy antiguo, vimos que sectores
periféricos están progresando notablemente con la implementación de las cloacas
por parte de la
Intendencia , entonces decidimos unirnos y gestionar estas
obras. Esto es solo el comienzo, junto al Intendente vamos a seguir trabajando
para mejorar el barrio”, dijo.
“Ponerse de acuerdo entre los
vecinos costó, hay familias que viven en la zona desde el 1947 y otras se
instalaron hace poco, después de mucho diálogo pudimos llegar a un acuerdo y
obtener el sistema de cloacas que tanto deseábamos”, amplió.
Los operarios municipales
comenzaron este miércoles 8 de octubre con la implementación del nuevo tendido
de un nuevo ramal de redes cloacales, como una rápida respuesta de la Comuna a los pedidos de los
vecinos de ese sector de la
Ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario