Bruno Plácido, dirigente de la UPOEG, explicó en MVS los
detalles del nuevo hallazgo, en La Parota, Iguala. "Encontramos carne
'semiroja', reciente", dijo
Nueve fosas clandestinas más fueron halladas en la zona de
La Parota, en las inmediaciones de Iguala, Guerrero, el jueves 23 de octubre,
por comuneros integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del estado de
Guerrero (UPOEG).
![]() |
Foto: Proceso y Cuartoscuro/ Archivo |
En las mismas, se encontraron restos de carne y sangre
recientes, “revueltos con tierra”. Pero no sólo eso: también había “zapatos,
mochilas y lapiceros”, confirmó esta mañana en Noticias MVS, Bruno Plácido
Valerio, dirigente de la UPOEG.
Plácido Valerio reportó que los integrantes de su
organización encontraron ayer las nueve fosas “las cuales se suman a las nueve
reportadas por el gobierno federal y a una decena más que previamente encontró
la misma UPOEG”. El hallazgo -dijo- lo reportaron a la Policía Federal.
“Anoche nos coordinamos, y hoy están saliendo para el lugar
de los hechos”, señaló.Las nueve fosas fueron halladas en La Parota, que es “la
misma zona geográfica” que las anteriores.
Sin adelantar ningún
resultado, Bruno Plácido describió lo encontrado:
“Se revisó (la fosa) para identificar qué había… Encontramos
carne ‘semiroja’, reciente, revuelta con tierra… Cuando la tierra está
semirroja, significa que los restos que están ahí son recientes”. explicó.
“También se encontró cabello… Y mochilas, zapatos, lapiceros,
que pudieron pertenecer a las víctimas”.
Subrayó: ”No quisiera
adelantarme a los peritos. Esperamos que las autoridades hagan su trabajo e
identifiquen los cuerpos”.Bruno Plácido comentó también que “la gente (de la
zona) tiene mucha información“, y aunque hay desconfianza, “colabora aportando
datos sobre los 43 jóvenes desaparecidos”.Finalmente, Bruno Plácido reveló que
la UPOEG buscó a representantes de la ONU “para que se reúnan con las víctimas
en Guerrero”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario