Lunes, 29 mayo 2017
La fórmula de ECO Eduardo Tassano
y Emilio Lanari,el millonario binomio del Regatas

Balances irregulares aprobados en
asambleas armadas, comprobantes de gastos de recursos oficiales rechazados por
el Tribunal de Cuentas de la provincia, evasión tributaria, trabajadores en
negro, contrato de jugadores extranjeros con visa de turista, encierran algunas
de las ilegalidades en las que transitaron y transita el binomio de ECO, que
buscará por todos los medios disponibles controlar el municipio capitalino a
partir de diciembre, siempre bajo la regencia del radicalismo en la figura de
Carlos Vignolo.
El organismo estatal, que explota
el juego de azar en Corrientes, es uno de los mayores aportantes de la
institución remera.
Las documentaciones estiman que
Lotería Correntina le gira a Regatas más de $25.000.000 por año en subsidio
deportivo, y otros $30.000.000 anuales, en publicidad.
La cifra de cada expediente (ver
fotos) de subsidio va desde $1.200.000 hasta los $12.000.000; montos que no
entran en un solo bolso, lo que provoca que a veces, que se paguen en cuotas
consecutivas en plazos cortos; como detallan los documentos oficiales según las
carátulas, a las que tuvo acceso 1588.
La asignación de semejante
volumen de recursos públicos, tendrían destinos muy variados; aunque en la
mayoría de los casos son para cubrir gastos no detallados de una sola
disciplina: el básquet. El equipo de Regatas Corrientes desde hace varios años
compite en la elite de la Liga Nacional, siendo de público conocimiento la
contratación de jugadores de alto costo salarial, entre ellos, Paolo Quinteros.
La “compra-venta” de basquetbolistas, es el mejor de los negocios donde las
autoridades del club del parque Mitre, tercerizan el recurso otorgado por el
tesoro estatal, que en realidad, no es otro que el dinero de todos los
correntinos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario