Nutrida movilización de las
correntinas por el paro nacional de mujeres
Gran movilización ayer en corrientes capital por el paro del
sector convocado a nivel nacional, para reiterar reclamos históricos en pos de
erradicar la violencia de género. Auto convocadas y organizaciones afines
entregaron petitorios en Casa de Gobierno, Justicia y Municipalidad, y por la
tarde realizaron una jornada cultural e informativa.
Un calor agobiante azotó la ciudad y se hizo sentir en la mañana
correntina, aunque no así en las mujeres, quienes pertrechadas con banderas,
carteles y bombos, marcharon desde plaza Vera hasta el Palacio de Tribunales,
la primera parada.
Situadas frente al edificio por
calle San Juan, exigieron “una Justicia con perspectiva de género” que “asista
a quienes no tienen donde ir cuando son golpeadas”. En la ciudad existe un
refugio para víctimas, pero se encuentra en construcción desde hace tres años,
con la promesa de ser finalizado en cualquier momento.
Justamente eso fue lo que pidieron a viva voz frente a la Municipalidad, la siguiente escala de la columna femenina. El Palacio Municipal estaba desierto, pero eso no impidió que se leyera el petitorio con un megáfono, sumado a los aplausos de las presentes.El intenso calor no asusto a las mujeres correntinas, así llegaron al Superior Tribunal de Justicia, donde el presidente Guillermo Semhan recibió otro petitorio, en medio de los reclamos.
“El aumento en cantidad y la toma de
conciencia de las mujeres tiene que ver con que el Estado no se hace cargo de
las políticas públicas que son para las cuestiones de género, no están claras y
tampoco tienen presupuesto. La Justicia, por ejemplo, no tiene celeridad en los
casos de femicidios o violaciones, y la Policía no toma con seriedad las
denuncias de las mujeres que se animan a hacerlo, sobre todo en el interior”,
comentó Vanesa Uhalde, de Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumala).
Los rayos del sol continuaron
intensificándose ya llegando al mediodía, cuando las mujeres se reagruparon en
el espacio verde para disfrutar de una olla popular, satisfechas de persistir
en su tarea de contribuir a la visibilización de una concepción patriarcal de
la sociedad. A la tarde, fue el turno de una jornada cultural que se realizó en
plaza Vera, en donde hubo lectura de poesía, música y muestras artísticas.
Aún quedan resabios de la ideología
que fluye a través del sentido común, en la que se utiliza el Día de la Mujer
como festejo y agasajo. Pero ayer las mujeres no pidieron flores ni bombones,
sólo exigieron el cumplimiento de las leyes que contribuirán a una, por ahora,
lejana igualdad de género.
No hay comentarios:
Publicar un comentario