Además, la derogación de la ley
de Educación Superior; un cupo de 50% para mujeres en espacios institucionales
para que se garantice una real equidad de géneros, entre otros puntos.
Movilizaciones similares se
registraron en distintas localidades del interior, como las localidades de Goya
y Paso de los Libres
La multisectorial frente a casa de Gobierno |
Delegaciones del interior provincial que
participaron en la Marcha Multisectorial denunciaron el jueves que quienes viajarán hasta la
Capital provincial, debían informar si adherían a la marcha, cuántas personas
emprenderían dicho viaje y por qué rutas se trasladarían hasta la capital
provincial.
El delegado de Curuzú Cuatiá de la Asociación
de Trabajadores del Estado (ATE), Jorge Gómez, quien se sorprendió al regresar
a su casa pasado el mediodía y encontró una cédula policial donde estaban
contenidas todas esas interrogaciones. Tenía la firma del jefe de la Unidad
Regional de la Policía en Curuzú Cuatiá.
Ya en las marchas anteriores
realizadas por docentes y empleados estatales, se observó un gran despliegue
policial y el antecedente más inmediato es la detención de dos colectivos a la
altura del Sombrero hace un mes cuando se trató la norma que cedía parte de la
jurisdicción del Iberá al Gobierno nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario