La formación cristiana y su militancia en el MIR
Manuel y Luisa llegan a vivir a la población José Cardijn, frente a Villa Francia, en el año 1962, tuvieron 4 hijos, Pablo, Eduardo, Rafael y Ana, su refugio social y político en los primeros años de la dictadura fue la comunidad Cristo Liberador donde se hicieron amigos de muchos sacerdotes emblemáticos como Mariano Puga, Roberto Bolton, Pierre Dubois y Alfonso Baeza. Su militancia fue un Cristo de liberación, al lado de los pobres y en contra de la opresión, en esa militancia educaron a sus hijos.

Su película favorita era “el Regreso del Jedi”, sentía mucha simpatía por esos ositos que hacían pequeños grandes sabotajes contra el Imperio (los ewoks). Por su liderazgo innato era capaz de levantar organizaciones, de mover masas, todos lo conocían como “El Maestro” porque siempre andaba enseñándole a la gente de política, de solidaridad y de ayudar al prójimo pero desde la sencillez y humildad que le caracterizaba. Pablo así manifestaba especial sensibilidad frente a las injusticias que se vivían a diario durante la dictadura y frente a ellas actuaba, participando activamente en las organizaciones juveniles de Villa Francia, población duramente golpeada por la Dictadura, donde se realizaban diferentes actividades, entre ellas, centros de apoyo escolar y folclórico. Siempre estaba pendiente de los demás, ayudando a sus compañeros en los estudios, apoyando a sus amigos en la población, respetado y querido por jóvenes y adultos como un líder natural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario