BENEFICIO PARA LOS
BARRIOS CELIA Y ANTÁRTIDA ARGENTINA
Fotos Edid Medina |
Fotos Edid Medina |
El Jefe Comunal capitalino
habilito, este viernes 11 de noviembre a las 17, las nuevas calzadas de
hormigón armado que benefician a los barrios Villa Celia y Antártida Argentina.
Sobre la calle Castelli son 800 metros de asfalto que unen las avenidas Independencia
y Centenario. Incluye 1.000 metros de redes de agua, cloaca, pluviales
subterráneos y un moderno sistema de semáforo en Castelli y Centenario. El
Intendente también entregará 800 metros de pavimento sobre la calle Suiza,
desde Chacabuco hasta Tacuarí. Suman 1.600 metros de nuevas calzadas de
hormigón e infraestructura complementaria, con una inversión de $20.000.000. Durante
una gran celebración comunitaria el intendente Fabián Ríos les entrego a los vecinos de los barrio Villa Celia y
Antártida Argentina las obras de pavimento e infraestructura complementaria
sobre las calles Juan José Castelli y Suiza.
Fotos Edid Medina |
Fotos Edid Medina |
A través de las nuevas calzadas
de hormigón, se generaron corredores viales más dinámicos y seguros que
atraviesa ambas comunidades de norte a sur y de este a oeste; en un sector de
la Ciudad que hace décadas demandaba infraestructura pública para su desarrollo
urbano.
Sobre la calle Juan José Castelli
se construyeron 800 metros de asfalto y 1.600 metros de cordones cunetas;
uniendo las avenidas Independencia y Centenario.
Fotos Edid Medina |
Fotos Edid Medina |
Solo el asfalto demandó una
inversión de $8.500.000 y se le suman otras obras complementarias como redes de
agua potable, cloaca y desagües pluviales subterráneo.
La ampliación de la red cloacal
incluyó la colocación de 250 metros de cañerías troncal en tres tramos: entre
Brown y Suiza, desde Regimiento Patricios a Braille, y entre Azcuénaga e
Independencia; todas con sus correspondientes conexiones domiciliarias.
Se le agregan 800 metros de
pluviales subterráneo por calles Suiza y República Dominicana. Estas
infraestructuras complementarias demandaron un inversión extra de $1.000.000.
El Jefe Comunal también pondrá en
funcionamiento el nuevo y moderno sistema de semáforo en Castelli y Centenario;
además de nuevas veredas que la Comuna construyó frente a la escuela Nº 8 “Juan
Bautista Alberdi” y el Jardín de Infantes Nº 47.
Fotos Edid Medina |
Fotos Edid Medina |
Sobre la calle Suiza se
habilitarán otros metros de asfalto, y 1.600 metros de cordones cuneta, que
unirán la avenida Chacabuco y la calle Tacuarí; con una inversión de
$9.500.000.
Se construyeron también 321
metros de desagües pluviales subterráneos con caños 80 centímetros de diámetro
por calle Suiza, entre República Dominicana y avenida Chacabuco. Otros 471
metros de pluviales subterráneos por calle Dominicana, entre Suiza y
Centenario.
Con estas obras se completan el
sistema de desagües pluviales de calles Suiza, Castelli y arterias aledañas;
facilitando el escurrimiento de las aguas de lluvias de los barrios Villa Celia
y Antártida argentina. Son 800 metros de cañerías de hormigón que se suman a la
red pluvial de la zona.
Fotos Edid Medina |
MODERNO SISTEMA DE SEMÁFORO
Este viernes 11 de noviembre el
intendente Fabián Ríos también entrego a la comunidad el nuevo y moderno
sistema de semáforo construido en la esquina de Juan José Castelli y la avenida
Centenario que aporta a la Seguridad Vial de las comunidades educativas de la
escuela Nº 8 “Juan Bautista Alberdi” y el Jardín de Infantes Nº 47.
La Comuna instaló 4 columnas, 8
cabezales y 24 tortas de luces LED que componen el equipo semafórico que cuenta
con sistema GPS, autonomía energética en caso de cortes de luz y sincronización
automática. Esta obra demandó una inversión de $500.000 en recursos comunales.
Junto a tutores, docentes y
alumnos de las la Escuela Primaria Nº 8 y el Jardín Nº 47; el Jefe Comunal
capitalino también inaugurará las veredas que el Municipio construyó -por
pedido de las comunidades educativas- frente a ambas instituciones.
Se tratan de sendas de hormigón
de casi cuatro metros de ancho, que incluyen mosaicos y losetas con atractivos
diseños. Las tareas se completaron con rampas de acceso para sillas de rueda y
se eliminaron barreras arquitectónicas de la zona, buscando generar
infraestructura inclusiva y de acceso universal.
La intervención fue una respuesta
inmediata de la comunidad educativa. La nueva semaforización facilitará también
el nuevo acceso al centro comercial de la zona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario