"Abajo el decreto 3+2. Hijo
del obrero a la universidad" es el lema que encabeza la manifestación
convocada por el sindicato de estudiantes de España en defensa de la
Universidad pública.

La convocatoria fue realizada por
el Sindicato de Estudiantes de España quienes hicieron el llamado a la huelga
del alumnado para defender la universidad pública y que ha sido acatada en
alumnos de secundaria, bachillerato y universidades.
El gobierno español aprobó el
pasado 30 de enero la normativa que es conocida como el decreto 3+2 el cual
consiste en estudiar el pregrado en un periodo de tres años (en vez de cuatro)
y el máster en dos (en vez de uno), para aquellos estudiantes que deseen
competir en el mercado.
También establece que, como
mínimo, los nuevos grados deberán impartir todos los contenidos que forman
parte de las competencias básicas definidas para cada uno de los itinerarios
académicos.

Pero la norma no es aceptada por
la mayoría de los estudiantes quienes han demostrado el rechazo a al decreto en
los dos días de huelga que ha sido considerada por el sindicato estudiantil
como la mayor movilización en los últimos 20 años.
A juicio de los convocantes, la
medida devaluara los grados universitarios, supondrá la expulsión de las aulas
de miles de estudiantes que no podrán pagar las tasas. “El precio de un año de
máster es el doble que el de un año de grado en las universidades públicas”,
destacó la secretaria general del Sindicato de Estudiantes, Ana García.
Aseguró que el seguimiento global
ha sido brutalmente masivo y el inicio de la manifestación fue calificado como
exitosa, masiva e histórica.

A la protesta se unieron otros
colectivos como la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C o extrabajadores
de la fábrica de Coca-Cola en Fuenlabrada (Madrid). También se unieron líderes
de Izquierda Unida (IU), Cayo Lara y Alberto Garzón,quienes consideran que la
medida discrimina a las personas en el acceso a estudios superiores en función
de sus clase social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario