Bruselas.- El índice de pobreza en Holanda
aumentó en 2012 en relación al año precedente y en la actualidad hay 1,2
millones de personas que viven por debajo del umbral de pobreza, de los que el
11,4 % son niños, informó hoy la oficina nacional de estadísticas neerlandesa
CBS.
Según esos datos, en 2012 se registraron 150.000 personas
más que viven por debajo de ese índice en relación a 2011, y se espera que este
ejercicio haya un nuevo incremento, aunque más débil, para bajar en 2014.

El SCP considera que una pareja con dos hijos a su cargo es
pobre si sus ingresos brutos anuales son inferiores a 1.960 euros mensuales o
24.000 anuales.
Ambos organismos, en un comunicado de prensa conjunto,
indican que "el riesgo de pobreza es mayor en las familias monoparentales,
entre los solteros mayores de 65 años, entre las personas que ya reciben
asistencia social y en los hogares no occidentales", en referencia a la
inmigración.
"El índice de pobreza aumentó profundamente en todos
esos grupos desde 2012", dice el comunicado, que subraya que entre los
niños, "la pobreza se ha incrementado sustancialmente desde 2007".
En Holanda aumentaron en 100.000 los niños que viven por
debajo de ese índice desde 2007, indican esos datos, que señalan que la
situación afecta al 11,4 % de todos los niños que viven en el país y que el
porcentaje de 2012 es 3,4 puntos superior al del ejercicio anterior.
"Una de cada tres personas pobres tiene menos de 18
años", dijeron ambas agencias, que indican que esa tasa de pobreza está
por debajo del pico máximo alcanzado en 1994.
Agregan que "inicialmente la crisis económica que
comenzó a finales de 2008 solo tuvo un impacto modesto" sobre esos grupos,
y fue "en 2011 cuando la tasa de pobreza aumentó sustancialmente, para
registrar un impacto aún mayor en 2012".
En 2012, según esos datos, 664.000 hogares holandeses (9,4
%) estaban en situación de riesgo de pobreza, frente al 8,2 y 7,4 % de 2011 y
2010, respectivamente.
Holanda cuenta con una población de 16,7 millones de
habitantes y unos ingresos medios per cápita en torno a 35.493 euros, según
datos de 2012.
Ambos organismos cifran en 1,329 millones los holandeses con
bajos ingresos en 2012 y en 1,197 millones los habitantes del país con ingresos
muy modestos, pero adecuados para adquirir alimentos, ropa, pagar una vivienda
y participar socialmente.

La mayor parte de los hogares por debajo del índice de
pobreza se sitúan en Amsterdam, Rotterdam y La Haya, al igual que en Groningen,
y en los municipios de Vaals, Heerlen y Kerkrade, en la provincia de Limburgo y
en Leeuwarden, donde esa situación afecta al 25 %.
El índice de desempleo en Holanda en octubre pasado alcanzó
el 8,5 %, en ligero descenso frente al mes precedente, y entre los jóvenes es
del 11,6 %, según datos de la agencia de estadísticas comunitaria Eurostat.
La economía holandesa se contrajo el 1,2 % en 2013 y, según
datos de la agencia calificadora de riesgos Standard and Poors, que la semana
pasada le retiró la nota máxima de triple A, en 2014 avanzará el 0,5 % y habrá
de esperar a 2015 y 2016 para mayor progresión, y a 2017 para regresar a
niveles previos a la crisis.
Publicado:FM Universo 94.3 MHz.Corrientes Capital
No hay comentarios:
Publicar un comentario