ESPACIOS DE
INTEGRACIÓN COMUNITARIA
El intendente Fabián Ríos y la vicejefa comunal Any Pereyra
supervisaron el inicio de las obras destinadas a generar nuevos espacios para
la integración comunitaria.
Los Salones de Usos Múltiples (SUM) demandarán una
inversión de casi $1.000.000. Se trata de tres edificios que estarán a
disposición de los vecinos para elaborar proyectos, ejecutar programas
sociales, prestar servicios, realizar actividades culturales y recreativas para
grandes y chicos.
La Municipalidad de Corrientes lleva adelante la construcción
de tres nuevo Salones de Usos Múltiples (SUM) en los barrios Fray José de la
Quintana, San José y 9 de Julio. Los nuevos edificios demandarán una inversión
de casi $1.000.000.

“Los SUM serán de
referencia municipal y funcionarán como sede de dos nuevas delegaciones que
comenzaron a funcionar a principios de este año”, comentó el Jefe Comunal.
Fabián Ríos comentó que las obras son coordinadas por la
Secretaría de Infraestructura y se llevarán adelante con recursos propios del
Municipio. Los edificios estarán a disposición de los vecinos para elaborar
proyectos, ejecutar programas sociales, prestar servicios, realizar actividades
culturales y recreativas para grandes y chicos; lo que permitirá una mayor
integración comunitaria en las tres populosas barriadas.
En el barrio Fray José de la Quintana, la construcción se
ubica la intersección de la avenida Cangallo y la calle Sánchez de Bustamante.
En el barrio San José el nuevo salón estará en el Pasaje 297, entre las calles
Luis Braille y Cabrera. Mientras que en el barrio 9 de Julio el futuro SUM se
levantará en el lote ubicado entre las calles Pitágoras, Sussini y un pasaje
sin nombre.
Cada salón presentará las condiciones necesarias para que
los vecinos de cada comunidad tengan un espacio de integración y desarrollen
distintas actividades sociales, culturales y deportivas en estos sectores de la
Ciudad.
Durante la semana pasada, obreros dependientes de la
Secretaría de infraestructura comenzaron con la base de hormigón en los SUM del
San José, Quintana y 9 de julio; mientras que este lunes 9 de febrero
comenzaron a levantar las paredes.
DETALLES DE LAS OBRAS
Los tres SUM contarán cada uno con casi 90 m2 de superficie
construida que incluyen, además del propio Salón, equipamiento complementario:
una oficina, una cocina y un sanitario de uso público adaptado para personas
con discapacidades motoras. Cada edificio demandará una inversión superior a
los $300.000.
En todos los casos, la tecnología a utilizar para su
construcción es de ladrillos cerámicos huecos de 0,18m, con refuerzos y
encadenados de hormigón armado (HºAº), sobre fundaciones de pilotines de HºAº.
La cubierta será metálica, de chapa ondulada sobre estructura de caño
estructural, con aislación térmica de lana de vidrio y cielorraso de placas de
yeso con junta tomada.
El solado estará compuesto por un contrapiso de hormigón
sobre suelo compactado, carpeta de cemento impermeable y piso cerámico de alto
tránsito. Los revestimientos serán revoques impermeables completos en el exterior
y revoques completos a la cal en el interior. La cocina y el sanitario tendrán
revestimiento cerámico hasta una altura de 2,60m.
El equipamiento de la cocina estará compuesto por una mesada
de granito natural con bacha de acero inoxidable y grifería para agua fría y
caliente. El baño tendrá el equipamiento completo necesario para personas para
movilidad reducida, con grifería y artefactos adaptados y barrales.
La iluminación se realizará por medio de artefactos de
embutir tipo louver para bajo consumo en las áreas complementarias y para tubos
fluorescentes en el salón. Las instalaciones eléctrica y sanitaria serán
completas con materiales aprobados y normalizados de primera calidad.
Fuente:Prensa Corrientes
No hay comentarios:
Publicar un comentario