Tierra de nadie
Fueron casi cuarenta crímenes que tuvieron escasísima o
ninguna repercusión en los medios periodísticos. Los vecinos denuncian la
complicidad policial y judicial con las redes de explotación sexual y el
narcotráfico. La pobreza de las investigaciones. Graciela Pérez
![]() |
Alexandra Keka Ramírez |
El cuerpo sin vida de Alexandra Keka Ramírez, de 15 años,
fue hallado el jueves 5 de febrero en una zanja del barrio Ricardo Rojas, en el
partido de Tigre. Según la Policía Científica, a simple vista el cuerpo no
presentaba signos de violencia. Para la fiscal, el accionar de la fuerza fue
desprolijo y, para la familia, la muerte está relacionada con la trata.
Un móvil de canal CN23 fue el único medio televisivo que
acudió al municipio para cubrir el hecho. La cámara dejó ver, en el sitio donde
se encontró a Keka, guantes de látex tirados y una sábana hecha un bollo. En
tanto, varios vecinos aprovecharon la presencia de “la tele” para denunciar la
cantidad de chicas muertas que aparecieron en el barrio, las cámaras de
seguridad que no funcionan y los crímenes impunes.
“Al principio, los medios no nos atendían. Crónica o C5N nos
cortaban, y Telefé nos dijo que no iban a cubrir porque no querían dejar mal
parado a Sergio Massa”, denuncia Gabriela Oyola, tía de la joven asesinada.
La causa de Keka está caratulada como muerte dudosa y se
investiga en la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de El Talar, a cargo de
la fiscal Claudia Gambotto, quien dictó el secreto de sumario. Familiares de
Alexandra comentaron que la fiscal les advirtió que “el accionar de la Policía
Científica había sido desprolijo”.
A su vez, la autopsia determinó que Alexandra murió ahogada
con el barro de la zanja, sin signos de violencia. Sin embargo, vecinos
indicaron que el cuerpo presentaba golpes en su rostro, según pudieron ver en
una foto del cadáver que un policía les acercó en un teléfono celular para
saber si alguno de ellos podía identificarla.
Gabriela alegó tener información y pruebas de que Alexandra
fue subida a un auto engañada por personas vinculadas a las redes de trata.
“Una chica del barrio me dijo que Pupina Godoy entregó a mi sobrina a un tal
Juan por 500 pesos”, afirma la tía de Keka. En la zona donde vivía Alexandra, a
Pupina Godoy se la conoce por prostituir menores de edad.
Asimismo, Gabriela reveló que el padrastro de quien habría
estado con Alexandra en sus últimas horas de vida se quebró ante un compañero
de trabajo y le dijo que su hijastro se había mandado una macana. “La pasó de
drogas y la tiró a un zanjón”, le habría relatado el hombre a su colega.
Mientras tanto, Natalia Ayala, una vecina que vive enfrente
de donde fue encontrado el cadáver, se quejó de que el cuerpo fue quitado del
lugar por forenses, en una ambulancia, sin la presencia de la fiscal. “Los del
Centro de Operaciones de Tigre (COT) nos dijeron que seguro la chica se había
descompuesto y caído en la zanja”, agregó.
La muerte de Keka se produjo a dos semanas del asesinato de
Tamara López, de 21 años, cuyo cuerpo golpeado y semienterrado fue hallado en
un baldío del barrio Las Tunas –en General Pacheco, también partido de Tigre–,
en un crimen que se vincula con personas ligadas al narcotráfico. López tenía
una relación con Dante Pato Cenizo, detenido en una causa por drogas y tenencia
de armas de fuego.
Además, Cenizo fue denunciado por Nancy Fernández, una mujer
qom que reclamaba justicia por el asesinato de su hija de 14 años. El cadáver
de la nena fue encontrado precisamente en la casa de Cenizo. La policía dijo
que se había suicidado, pero la autopsia determinó que Micaela había sido violada
y golpeada. En mayo del año pasado, Nancy apareció muerta en su propia casa con
signos de asfixia. En la Comisaría 6ª dijeron que se había suicidado.
Eugenio Fernández, padre de Nancy, expresó: “Mi nieta,
Micaela Fernández, fue asesinada el 17 de febrero de 2013 dentro de la casa de
un narco, Cenizo, del barrio La Paloma. Cuando la madre fue a hacer la denuncia
a la Comisaria 6ª de El Talar, en lugar de tomársela, le pegaron. Con el
tiempo, nuestra familia fue amenazada y mi hija Nancy apareció muerta, estrangulada
en su casa el 2 de mayo de 2014”. El caso de Micaela Fernández fue archivado en
2013 por el fiscal Diego Molina Pico.
Según fuentes policiales, Tamara tenía que declarar en una
causa –por prostitución y drogas– en la que está acusado Cenizo. Su muerte
acalló su posible relato cargado de nombres y datos comprometedores.
Al grito de “Para Tamara justicia ya, si no hay justicia qué
quilombo se va a armar”, los vecinos de Tigre realizaron una marcha el
miércoles pasado para pedir por el esclarecimiento del crimen.
También se escuchó el reclamo por el crimen de Diego García,
detenido por el COT en octubre de 2013 y alojado en la comisaría Primera, donde
murió. La policía dijo que se había ahorcado con su pantalón.
“Acá hubo muchas muertes. Esto no sale en ningún noticiero.
Vemos sobre Lola, sobre un montón de chicas, pero las muertes de Tigre nunca
las muestran”, sostienen las amigas de Tamara.
La manifestación se realizó sin banderas partidarias, con el
único reclamo de justicia por las víctimas y la exigencia del desmantelamiento
de redes de trata y narcotráfico, que los vecinos vinculan directamente con
estos crímenes, señalando complicidades de fuerzas policiales, fiscales, jueces
y el poder político.
José Sayago, vecino del barrio Las Tunas, expresó su
consternación por el asesinato de Tamara y señaló que éste “no es un caso
aislado” y denunció un número de 37 mujeres asesinadas en el distrito en los
últimos dos años con “un grado de investigación prácticamente nulo”.
Los vecinos vienen reclamando ante el municipio gobernado
por Julio Zamora, que reemplazó a Sergio Massa en ese cargo, más seguridad. El
30 de junio del año pasado presentaron un petitorio en el que solicitaban “el
reconocimiento por parte del municipio de la calle ubicada en el fondo del
barrio y mayor seguridad en la zona”.
En ese sentido, el secretario general del Frente para la
Victoria de Tigre, Martín Gianella, afirmó que “el Frente Renovador tiene
dormido el tratamiento del petitorio hace seis meses en las Comisiones de Obras
Públicas y Bienestar Social, dos áreas donde el municipio tiene graves
problemas de ejecución”.
Estos crímenes de similares características vienen
sucediendo en los últimos años sin que los grandes medios los reflejen.
37 crímenes. Es el número de mujeres asesinadas en los
últimos dos años que denuncian los vecinos. además, vinculan a la comisaría 6º
de El talar como cómplice del accionar criminal de narcotraficantes y tratantes
de personas para la explotación.
Fuente SUR INFONEWS.COM
http://sur.infonews.com/nota/10520/el-silencio-sobre-las-muertes-de-mujeres-jovenes-en-tigre
No hay comentarios:
Publicar un comentario