El último desfile itinerante de
las 25 comparsas en la Costanera General San Martín. “Es una fiesta que se
recuperó para el pueblo correntino, transformándose en el evento cultural más
convocante de la región”, expresó el Jefe Comunal.
Este año más de 260 mil vecinos y
turistas disfrutaron del brillo y la alegría de las agrupaciones que visitaron
los barrios Bañado Norte, Pío X, San Gerónimo, Doctor Montaña e Industrial.
“Esta gran convocatoria nos deja
un mensaje de unidad e integración comunitaria, mediante esta fiesta tan
importante en términos culturales”, señaló la Vicejefa Comunal.

A lo largo de los seis desfiles
itinerantes la fiesta cultural sumó, durante su visita a las distintas
comunidades de capitalinas, más de 260 mil espectadores. El multitudinario
evento contó además con el apoyo de los Ministerios de Turismo y Cultura de la
Nación, en el marco del “Carnaval Federal de la Alegría 2015”.
“Es una fiesta de raíz y
contenido popular, realizada en base a la idiosincrasia cultural de nuestra
gente”, destacó anoche en la Costanera el intendente Fabián Ríos que acompañó
con risas, aplausos y bailes el paso de las comparsas; acompañado por el
legendario comparsero Hugo Asterio “Laucha” Cabral de la agrupación “Los
Dandys”.
En el desfile que se desarrolló
en la Costanera General San Martín, el intendente Fabián Ríos y la
viceintendenta Any Pereyra estuvieron acompañados por miembros del Gabinete
Municipal, concejales, la Ministra de Turismo de la Provincia, Inés Presman;
funcionarios de los Ministerios de Turismo y Cultura de la Nación y demás
invitados especiales.

“Estamos maravillados por el
marco de público; la alegría, creatividad y el sano esparcimiento que contagian
las comparsas”, señaló Inés Presman. La funcionaria destacó también la
iniciativa del Gobierno Nacional “que recuperó los feriados nacionales de
carnaval, con los Carnavales Federales de la Alegría que se estarán festejando
en todo el país hasta el lunes 16”.
Como ocurre en el resto del país,
en la Ciudad de Corrientes el “Carnaval Federal de la Alegría” procuró
“revalorizar, difundir y promover” el espectáculo carnavalero barrial “como un
espacio de encuentro, celebración popular y expresión libre de nuestras
culturas”. Además se propuso generar en el público “conciencia acerca de la
diversidad cultural y los orígenes como sociedad”.
HISTÓRICO DESFILE A ORILLAS DEL
RÍO
La primera comparsa desfilar fue
“Ñandé Mbareté”, con más de 150 integrantes de los barrios Juan XXIII, Santa
Marta, Patono, Quilmes, Juan de Vera y Pío X. “Los caprichos de María Antonieta
y el Principio de la Revolución Francesa” fue la temática que colaboró con la
puesta en escena de un brillo pocas veces visto en los Carnavales Barriales.
Luego desfiló “Renacer” del
barrio Industrial con 80 integrantes representando “Un viaje al fondo del mar”.
Luego salieron a la avenida “Los Dandys” que, con 50 años cumplidos, siguen
llenando de brillo el antiguo carnaval de los barrios. Los payasos multicolores
regalaron golosinas a los niños, mientras éstos devolvieron la gentileza con
sonrisas.
Lo siguieron las comparsas
“Porasy”, “Mitá Joru” de Riachuelo, “Sarava”, la agrupación humorística Furia
Loca y Panambí Berá. Posteriormente “Ará Porá”, seria competidora del
campeonato, desplegó con su tema “Ángeles y Demonios” todo su brillo y
entusiasmo movilizando a las tribunas con la fuerza de percusión.
Belleza Taragüí también se lució
en la pasarela. Del barrio Cacique Canindeyú, con lluvia de nieve, desfilaron
los integrantes de “Los Payasos del Cacique”.
La llovizna que cayó entre las
1:00 y las 2:00 no pudo apagar el fervor popular que despertó la actual campeona
“Osiris” que este año representa “El amor y la pasión”, tema que hace alusión a
la correntinidad. La comparsa del barrio Bañado Norte deslumbró con sus bellos
trajes, buenas pasistas y la gran repercusión de su escuela de samba. La
multicampeona mostró una vez más todo su potencial y aspira a repetir la
coronación.
Continuaron Belleza Unida,
América, Imperial, Orión y Los Osos. El ritmo de la batucada lo pusieron las
agrupaciones Samba Taragüí y Yasí Porá. Cerró anoche el magnífico espectáculo
Cambá Cuá Show que con su tema “El Circo” fue la encargada de despedir los
Carnavales Barriales 2015 que se desarrollaron en absoluta paz y con un gran
sentido de inclusión cultural e integración comunitaria.
Fuente:Cutura y Turismo Municipalidad de la Ciudad de Corrientes
No hay comentarios:
Publicar un comentario