COORDINADO POR EL COMITÉ DE CRISIS
El intendente Fabián Ríos activó
un importante plan de contingencia que incluye tareas de saneamiento y
asistencia directa para vecinos en barrios que fueron afectados por la intensas
precipitaciones. Ante el alerta emitido por el Servicio Meteorológico, el Jefe
Comunal dispuso alojamiento, alimento, atención médica, entrega de colchones,
ropa y abrigo para familias evacuadas en dependencias municipales; más
asistencia directa que fue otorgada en domicilios particulares. Además, la
Comuna realiza ensanchamiento y extensión de canales, limpieza de desagües
pluviales, fumigación, eliminación de basurales y demás tareas de saneamiento
ambiental.
Ante la intensa lluvia que
comenzó cerca de las 6 de la mañana y teniendo en cuenta el alerta emitido por
el Servicio Meteorológico Nacional, que anuncia más precipitaciones para las
próximas horas; el intendente Fabián Ríos coordinó el Plan de Contingencia para
acelerar las tareas de saneamiento y realizar asistencia directa a centenares
de familias afectadas.
En algunas dependencias
municipales, las familias están siendo contenidas como en los barrios Ciudades
Correntinas, Sol de Mayo, Irupé, La Olla y La Chola. En otros lugares, para las
familias que no quisieron dejar sus casas, los servicios y la asistencia
comunal llega a los domicilios.
En todos los sectores de la
Capital, se realizan entrega de colchones, alimentos, ropas, zapatillas,
abrigos y otros insumos de primera necesidad. Además, los profesionales y
agentes de las SAPS brindan asistencia médica y entregan medicamentos.
El intendente Fabián Ríos,
acompañado por la vicejefa comunal Any Pereyra y todos los Secretarios del
gabinete Municipal, delineó los trabajos y el despliegue territorial para
asistir, contener y acompañar a las familias.
FAMILIAS ASISTIDAS EN SUS DOMICILIOS Y EVACUADOS EN DEPENDENCIAS
MUNICIPALES
En la mañana de este viernes la Sala de
Atención Primaria de la Salud (SAPS) “Dr. Miguel Rossi Candia”, del barrio
Independencia, contuvo a 83 adultos y 114 menores, del asentamiento “La Chola”
y otras familias de los barrios Independencia, Altagracia y 3 de abril que
también fueron asistidos. De ese total, sólo seis familias (48 personas)
continúan evacuadas en el lugar.
En tanto que en los barrios Río
Paraná y La Tosquera se distribuyen colchones, ropas y alimentos para unas 25
personas que fueron afectadas, pero no fue necesaria la evacuación.


En el barrio Sol de Mayo una
familia compuesta por tres personas mayores fueron perjudicadas por el derrumbe
de parte de su casa, aunque afortunadamente ninguna de ellas sufrió lesiones.
Fueron asistidas de manera inmediata por personal municipal, que trasladaron a
los integrantes hasta el Centro Integrador Comunitario (CIC) del barrio Anahí,
donde estarán alojados hasta que sea recuperada su vivienda.En la zona Noreste
de la Capital, en el CIC del barrio San Ignacio unas 10 personas integrantes de
3 familias se encuentran alojadas porque sus viviendas fueron afectadas por la
lluvia. Las familias pertenecen a los barrios San Ignacio, Cremonte y Lomas.
Además de esas comunidades, la Municipalidad realiza también tareas de
saneamiento en los barrios Santa Rita Norte y Sur.En el CIC “Presidente Néstor
Kirchner” del barrio Ciudades Correntinas 53 personas están provisoriamente
evacuadas.

En la zona, la Comuna asistió a
otras familias afectadas que no quisieron dejar sus domicilios, en los
siguientes barrios: asentamiento Trento: 15 familias (90 personas); Loma Alta:
50 familias (300 personas); Costa Esperanza: 30 familias (180 personas);
asentamiento San Jorge: 10 familias (30 personas). En estos lugares ya se
escurrió el agua y a las 15:30 hs. prácticamente ya no había agua dentro de los
domicilios.
Además de estas comunidades
mencionadas, la Municipalidad realiza tareas de limpieza y canalizaciones en
barrios cercanos como Nuestra Señora de la Asunción, Fray José de la Quintana y
Pirayuí.
También reciben colchones, ropas,
alimentos no perecederos y comida caliente para familias de los barrios Irupé,
Paloma de la Paz, La Olla, Ongay y Loma Linda.
También la acción se extendió a
zonas ribereñas de los barrios Caridi, Virgen de los Dolores y Galván donde se
supervisó la situación de los vecinos y se dispuso asistencia municipal
inmediata para 27 familias. El operativo tuvo como epicentro la Delegación
Municipal del barrio Galván, aunque sin evacuados en esta zona.
El Municipio capitalino también
atendió las necesidades de los vecinos en las SAPS de los barrio San Marcos y
Santa Marta, con entrega de asistencia directa; aunque las familias no dejaron
sus domicilios.

A través de la Dirección General
de Programas y Abordaje Territorial y la
Dirección General de Asistencia Directa y Compensatorias, ambas dependientes de
la Secretaría General que conduce Irma Pacayut; el Municipio distribuyó
colchones, abrigos de cama, ropas, zapatillas y alimentos a las familias
afectadas por los anegamientos.
Además, médicos y agentes
preventores de la Subsecretaría de Salud Municipal recorren diferentes zonas
realizando controles médicos y entregando medicamentos a los vecinos. De esta
manera, la gestión del intendente Fabián Ríos desarrolla acciones concretas e
inmediatas a las familias residentes en área de la ribera y de barrios ubicados
en zonas bajas.
TRABAJOS DE SANEAMIENTO EN AMPLIOS SECTORES DE LA CAPITAL
El Plan de Contingencia incluye
una importante intervención territorial de las Secretarías de Desarrollo
Comunitario, Ambiente, Infraestructura y Planeamiento Urbano.
Cuadrillas de operarios comunales
y maquinarias viales se desplegaron en toda la Ciudad realizando trabajos de
ampliación y extensión de canalizaciones; limpieza de desagües pluviales,
cámaras de registro y bocas de tormentas.En barrios urbanizados más castigados
como el Laguna Seca, Güemes, el Pirayuí, 17 de Agosto, Doctor Montaña, Esperanza,
Ciudades Correntinas, Nuevo, entre otras comunidades; los trabajadores
municipales intensificaron las tareas de saneamiento. En estos sectores
mencionados, esta mañana el intendente Fabián Ríos coordinó y supervisó las
tareas de los operarios.
Mientras que la Secretaría de Ambiente realizó
trabajos de eliminación de basurales y demás tareas de saneamiento ambiental.
También fumigó amplios sectores con el objetivo de prevenir enfermedades
tropicales como el dengue, leishmaniasis y la fiebre chikungunya.
En tanto que la Secretaría de
Tránsito y Transporte se ocupa del ordenamiento vial y coordina los cambios de
recorridos del transporte público de pasajeros de forma provisoria.
Desde la Comuna capitalina se
reitera el pedido de derivar los reclamos y/o demandas por inconvenientes
causados por la inclemencia climática al 0800 5555 6864 (MUNI). Es el único
centro de atención ya que la antena de Radio Municipal fue afectada por la
tormenta eléctrica.
FM Universo 94.3MHz.La FM de la Patria Grande- Corrientes Capital