En la tercera jornada de la Feria del Libro organizada
por el Municipio capitalino se desarrollaron cerca de 20 actividades
educativas, recreativas y artísticas. Aunque su epicentro cultural estuvo
ligado a lo ancestral de la correntinidad. Es así que se produjo el lanzamiento
del Congreso de Lengua Guaranítica; que incluyó clases, ponencias y
espectáculos musicales referidos al idioma y las costumbres locales. También
hicieron sus presentaciones el escritor Ernesto Maeder y a ensayista María Pía
López.

En la apertura, se hizo la
presentación del Congreso de Lengua Guaranítica, que se realizará en la Ciudad de Corrientes en el
septiembre próximo. Actividad que estuvo a cargo de los profesores Jorge Ramón
Gómez, Juan Ramón Fariña, Aizza Abdala y Elba Ríos. Posteriormente llegó la
presentación del escritor Ernesto Maeder que disertó sobre “Misiones del
Paraguay”, construcción Jesuita de una ciudad Histórica Guaraní (1610–1768). La
otra presentación magistral estuvo a cargo de la ensayista María Pía López que
presentó “Teatro de Operaciones”.
si bien las condiciones
climáticas impidieron la actuación al aire libre de artistas consagrados, como
Alán Guillén o Alejandro Balbi la lluvia de hecho no fué un obstáculo para la
destacada actuación de la Banda
de rock "Itatigua", elenco integrado por músicos municipales que
buena parte de su repertorio dedicaron a la interpretación de temas de Vox Dei,
mayoritariamente.
Fuente : Municioalidad de la Ciudad de Corrientes
No hay comentarios:
Publicar un comentario