PRESIDENCIA, EJECUTIVO
La Paz.- El presidente Evo Morales afirmó que su homóloga de Chile, Michelle Bachelet, se equivoca con la impugnación de la competencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya porque - a su juicio- desconoce el derecho internacional y el derecho legítimo de Bolivia de retornar al mar con soberanía.
Presidente Morales afirma que Bachelet se equivoca al impugnar competencia de La Haya y desconoce derecho internacional
RELACIONES EXTERIORES
La Paz.- El ex presidente y portavoz internacional de la demanda marítima de Bolivia, Carlos Mesa, aseveró "mi convicción es que vamos a ganar" en referencia al juico que Bolivia plantea contra Chile en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, en entrevista que realizó el programa "Esta casa no es Hotel" del canal ATB.
Carlos Mesa asevera "mi convicción es que vamos a ganar" en el juicio que Bolivia plantea contra Chile en La Haya
PRESIDENCIA, EJECUTIVO
La Paz.- El presidente Evo Morales anunció su asistencia a la Cumbre de Jefes de Estados miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur) que se realizará el próximo 29 de julio en Caracas, Venezuela, y agradeció el apoyo de países de la región para la futura adhesión de Bolivia como miembro pleno de ese bloque.
Presidente Morales asiste a reunión del Mercosur y agradece apoyo regional para futura adhesión de Bolivia
PRESIDENCIA, EJECUTIVO
Cochabamba .- El presidente Evo Morales clausuró el Congreso de la Federación del Trópico de Cochabamba y destacó que esas reuniones aportan nuevos programas sociales para reducir la pobreza en Bolivia.
Presidente Morales clausura Congreso del Trópico de Cochabamba y destaca aportes para reducir pobreza
GOBIERNO
San Cristóbal- Potosí.- El vicepresidente Álvaro García Linera pidió una mayor inversión de la empresa minera San Cristóbal para consolidar a la mancomunidad de los Lìpez, de departamento de Potosí, como un poderío regional y a Bolivia como una potencia continental.
García Linera pide mayor inversión minera para consolidar a Potosí como un poderío regional
GOBIERNO
La Paz .- El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, aseguró que el Plan Patujú reconstruye el tejido social de la amazonia boliviana para impulsar el desarrollo mediano y largo plazo de esa región, que fue azotada por las lluvias e inundaciones registradas a finales del 2013 y principios de este año.
Gobierno asevera que Plan Patujú reconstruye tejido social amazónico para impulsar desarrollo regional
PRESIDENCIA, EJECUTIVO
La Paz.- El presidente Evo Morales anunció que se iniciará con la construcción del camino pavimentado de la carretera entre Trinidad y San Ignacio de Moxos, vía de integración de ese departamento con el resto del paísSegún datos oficiales la empresa china CWE ejecutará La obra para pavimentar la carretera Trinidad-San Ignacio de Moxos, con una inversión de 80 millones de dólares.
Con inversión de $us 80 millones se iniciará pavimentado de carretera Trinidad-San Ignacio de Moxos
ECONOMíA, FINANZAS
La Paz .- La presidenta de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB), Marlene Ardaya, anunció que se instalará la próxima semana puestos aduaneros en Trinidad y Riberalta para verificar las placas de control vehicular.
Instalarán puestos aduaneros en Trinidad y Riberalta para verificar placas vehiculares
POLíTICA
La Paz .- El presidente Evo Morales inauguró el domingo la casa de campaña del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la ciudad de La Paz y pidió a los candidatos de ese instrumento político que expliquen el Plan de Gobierno 2015-2020 a la población y que no capten votos con regalos como los partidos de la oposición.
Se inaugura casa de campaña del MAS en La Paz y presidente Morales pide a candidatos explicar Plan de Gobierno
GOBIERNO
La Paz .- El viceministro de Comercio Interno y Exportaciones, Luis Fernando Baudoin, confirmó que se abasteció los mercados de La Paz con 15.000 kilos de carne que llegaron desde San Borja y anunció la distribución de una cantidad similar para los próximos días.
Abastecen a La Paz con 15.000 kilos de carne y anuncian distribución similar para próximos días
PRESIDENCIA, EJECUTIVO
La Paz.-El presidente Evo Morales entregó 2.12 6 máquinas amasadoras, batidoras, divisoras-voleadoras, formadoras y sobadoras, entre otros equipos, al sector de los panificadores artesanales del país, con el propósito de mejorar e incrementar la producción del pan.
Gobierno entrega 2.126 máquinas industriales a panificadores del país
ENERGíA, HIDROCARBUROS
La Paz.- El presidente de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) destacó la inversión de más de 9 millones de dólares en la construcción del nuevo edificio de esa empresa estratégica en la ciudad de La Paz.
YPFB construye nuevo edificio con inversión de más de $us. 9 millones
PRESIDENCIA, EJECUTIVO
La Paz .- El presidente Evo Morales llamó a frenar el genocidio en la franja de Gaza, por los ataques israelíes a esa región de Palestina, y pidió la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que presente de oficio una demanda internacional contra los autores materiales e intelectuales de esa matanza.
Bolivia llama a frenar genocidio en Palestina y pide a ONU inicie demanda contra autores de ese ataque
GOBIERNO
La Paz .- El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, destacó que avanza la erradicación de la extrema pobreza en el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) con la cobertura de al menos el 70% de agua potable y del 80% de energía eléctrica.
Avanza erradicación de extrema pobreza en TIPNIS con cobertura del 70% de agua y 80% de energía
GOBIERNO
La Paz, .- La ministra de Desarrollo Productivo, Teresa Morales, anunció que el próximo jueves 31 se iniciará la entrega de 160 mil computadoras a los estudiantes de sexto de secundaria de las unidades educativas fiscales y de convenio de la ciudad de El Alto.
Gobierno iniciará el jueves 31 entrega de 160 mil computadoras a estudiantes de El Alto
ECONOMíA, FINANZAS
La Paz .- La ministra de Desarrollo Productivo, Teresa Morales, informó que la venta de carne por parte de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) bajó los precios de ese producto en los mercados de La Paz y El Alto.
Ministra de Desarrollo Productivo afirma que venta de carne de EMAPA baja precios en mercados de La Paz y El Alto
PRESIDENCIA, EJECUTIVO
La Paz .- El presidente Evo Morales aseguró que confía en el pueblo boliviano para ganar las elecciones generales y no en las encuestas preliminares sobre la intención de voto, debido a su experiencia respecto al manejo de los porcentajes de apoyo hacia el partido gobiernista en pasados comicios.
Presidente Morales asegura que confía en el pueblo para ganar las elecciones generales y no en las encuestas
ECONOMíA, FINANZAS
La Paz .- La ministra de Desarrollo Productivo, Teresa Morales, informó que la empresa PIL Andina incrementó la producción de la leche en polvo, promocionada por el Gobierno, en cuatro veces más para abastecer al mercado nacional y democratizar el consumo de ese producto en el país.
PIL Andina produce cuatro veces más la leche en polvo a bajo precio para abastecer mercado
PRESIDENCIA, EJECUTIVO
Copacabana, La Paz .- El presidente Evo Morales entregó una cancha con césped sintético al municipio turístico de Copacabana, ubicado a 156 kilómetros de la ciudad de La Paz, obra que demandó una inversión de 1,8 millones de bolivianos provenientes del programa 'Bolivia cambia, Evo cumple'.
Se entrega cancha de césped sintético en Santuario de Copacabana
PRESIDENCIA, EJECUTIVO
La Paz.- El presidente Evo Morales proyectó la exportación de trigo hasta el 2025, con la producción de 120.000 toneladas para frenar la importación de ese alimento y cubrir la demanda interna.
Bolivia proyecta exportación de trigo hasta el 2025 Bolivia proyecta exportación de trigo hasta el 2025
GOBIERNO
La Paz.- El vicepresidente Álvaro García Linera entregó ganado bovino y herramientas menores a los damnificados de Beni, en cumplimiento del compromiso gubernamental con las familias que perdieron su ganado, cosechas e infraestructuras por las lluvias e inundaciones que azotaron a esa región del país a finales del 2013 y principios del 2014.
Vicepresidente entrega ganado bovino y herramientas a familas afectadas por inundaciones
PRESIDENCIA, EJECUTIVO
La Paz.- El presidente Evo Morales colocó la piedra fundamental para la construcción del nuevo edificio de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en la ciudad de La Paz, con una inversión de más de 9 millones de dólares para atender el crecimiento vegetativo de esa empresa estratégica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario