FM Universo 94.3 MHz. de Corrientes Capital agradece a Mariana Carbajal y a Prisa Ediciones por el envío de este libro ,el ùltimo escrito por Mariana
Presentado en el programa Educar al Soberano,conducido por Edi A. Medina y Ramón A. Bohle , que tiene mas de doce años al aire ;teniendo claro los objetivos mas importante de la radio ,informar ,educar y divertir.
Muchos fueron los mensajes recibidos en la radio preguntando donde lo podemos adquirir.
Con este libro la autora desarticula las creencias que se han
instalado en la sociedad, producto del prejuicio, el desconocimiento y el peso
de una cultura machista que sigue sosteniendo premisas tales como que la
violencia contra las mujeres “es cosa de pobres”, que “no hay que meterse”, que
“solo les pasa a las sumisas e ignorantes”, e inclusive, que “si no hay golpes,
no es violencia”, entre otras.
Maltratadas es un libro fundamental para revisar los pasos que hemos dado como sociedad en términos de políticas de Estado y aspectos legales, tratamiento y contención psicológica, y comunicación responsable desde los medios, y plantea nuevos desafíos para combatir y erradicar definitivamente la violencia machista
Mariana Carbajal (12 de septiembre de 1969) es una periodista argentina. Escribe para diversos medios gráficos de
Premios y Reconocimientos
*Reconocimiento por sus aportes y
su compromiso otorgado por la
Campaña abolicionista “Ni una mujer más víctima de redes de
prostitución”. 4 de junio de 2012.
*Distinción “por su labor y
compromiso como comunicadora”, otorgado en el marco del Día Internacional de la Mujer por la Facultad de *Periodismo y
Comunicación Social de UNLP. Marzo 2012.
*Premio a la Trayectoria en
Comunicación. Universidad Isalud. 2011.
*Premio Nacional al Periodismo
Responsable. 2011
Libro Recibido en FM Universo |
*En 2010 recibió el Premio Lola
Mora otorgado por la
Dirección General de la Mujer de la ciudad de Buenos Aires, en
reconocimiento a su labor por transmitir “una imagen positiva de la mujer, en
contra de los estereotipos de género y que promueve la igualdad de
oportunidades y sus derechos”, en los rubros «prensa escrita» (terna compartida
con Luciana Peker y Marta Dillon) y «televisión» por su columna en el programa
de televisión Estudio País Bicentenario, en Canal 7.1
*En 2010 la Unión de Mujeres de la Argentina (UMA) le
entregó la Mención
8 de Marzo “Margarita de Ponce” que premia a mujeres por su trayectoria a favor
de los derechos de las mujeres “Por su aporte de género al periodismo”.
*El 22 de octubre de 2009, su
libro El aborto en debate, aportes para una discusión pendiente fue declarado
de interés municipal por la
Legislatura de la ciudad de Rosario.2
*En 2009 la Fundación para Estudio e
Investigación de la Mujer
(FEIM) la distinguió “por su apoyo y contribución permanente a difundir las
actividades en defensa de los derechos de mujeres y niñas”.
*En 2007 recibió el Premio Buenas
Prácticas contra la
Discriminación otorgado por el Instituto Nacional contra la Discriminación , la Xenofobia y el Racismo
(INADI) por su compromiso como periodista en la lucha contra la discriminación.

*En 2005 recibió el Premio
Reconocimiento que otroga la Fundación Agenda de Mujeres por sus aportes en la
difusión de los derechos humanos de las mujeres.
*La ONG SOS Discriminación le
otorgó un premio a la trayectoria en la lucha contra la discriminación.
*Periodismo Social la distinguió
como Periodista Amiga de la
Infancia , “por su actuación destacada en la cobertura
periodística de los temas que afectan a niños, niñas y adolescentes y por su
aporte a la construcción de una cultura que promueva sus derechos”.
*En 2003 fue distinguida por la Dirección General
de la Mujer del
Gobierno de la Ciudad
de Buenos Aires en reconocimiento a su trayectoria periodística en defensa de
los derechos y de la igualdad de oportunidades y de trato de las mujeres.
*En 2002, recibió el Premio TEA
en la categoría “Diarios”, otorgado por los graduados de la Escuelas Taller
Agencia a jóvenes periodistas.
![]() |
Foto hilodirecto.com.mx |
*En 2001, por una investigación
sobre un caso de violencia doméstica recibió el primer premio de la categoría
Cono Sur del Concurso de Periodismo organizado por Isis Internacional.
*También recibió la distinción de
Embajadora por los Derechos Sexuales y Reproductivos entregado por el Instituto
Social y Político de la Mujer
en reconocimiento a sus acciones y opiniones en defensa de los derechos
sexuales y reproductivos.
*En 2000 por la investigación del
libro “La
Seducción Permanente ” (Editorial Sudamericana), la Asociación Médica
Argentina le otorgó una distinción en “reconocimiento a su dedicación y
seriedad en la comunicación de salud”.
*En 1996 por sus artículos en
Página/12 sobre la situación de la mujer en el país recibió el Premio Dignidad,
otorgado por la
Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH). Y
también fue distinguida por el Centro Municipal de la Mujer de Vicente López.
Publicado:FM Universo 94.3 MHZ.
No hay comentarios:
Publicar un comentario