TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD El INTI controló la calidad de los guardapolvos producidos en Chaco | |
Los profesionales del Instituto realizaron el control de los guardapolvos que se producen en las localidades de Las Palmas y Villa Ángela. La verificación se realizó de acuerdo al convenio firmado entre el gobierno de la provincia y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. | |
Las cooperativas Renacer y Guazuncho producen más de 2.500 guardapolvos al mes. | Especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) realizaron el control de calidad de los guardapolvos confeccionados por las cooperativas El Guazuncho -de la ciudad de Villa Ángela- y Renacer -de Las Palmas- Chaco, ambas capacitadas por el Instituto tecnológico. Los profesionales evaluaron la cantidad de las prendas, el tamaño correcto de los talles, y posibles defectos de costura para luego poder mejorarlos. Asimismo, como objetivo a corto plazo se espera que los propios operarios puedan incorporar y realizar ellos mismos el control de calidad de sus productos. |
La actividad se llevo a cabo de acuerdo al convenio firmado entre el gobierno de la provincia y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. La verificación estuvo a cargo de la especialista del INTI -responsable del área textil en la región- Carolina Cenzano, quien recorrió las cooperativas como parte de la evaluación y destacó: "Si bien hay algunas cosas que se pueden mejorar, la calidad de los guardapolvos es optima". El proyecto se viene llevando adelante en la provincia desde fines del 2009 y para el funcionamiento del programa, el ministerio reparte los cortes de guardapolvos para su confección entre los talleres que el INTI capacita. En Villa Ángela hay una sola cooperativa dividida en dos grupos de trabajo. Cada sector tiene un corte de mil guardapolvos y ellos hacen la confección y la terminación de la prenda. "Se evaluó la cantidad, el tamaño correcto de los talles pero también posibles defectos de costura", comentó Cenzano. A su vez, la cooperativa Renacer de Las Palmas, realiza la confección y recibe ayuda de Guazuncho en la terminación de las prendas: ojal, botón y planchado. Asimismo, la producción de ambas cooperativas asciende a 2.550 guardapolvos mensuales que son enviados al Ministerio de Desarrollo Social para realizar la distribución en todo el país. El ministerio realiza la parte operativa, pero el control de calidad lo tienen que hacer un organismo nacional como el INTI que, dentro de su centroTextil, cuenta con una división dedicada a guardapolvos.ógi |
Todas las voces y músicas de la Patria Grande

lunes, 28 de julio de 2014
Noticiero Tecnológico del NEA - INTI
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario