En las principales ciudades de EE.UU., uno de los países más
prósperos en el mundo, miles de personas sin hogar viven debajo de las calles,
en túneles subterráneos.
Así, debajo de Kansas City la Policía descubrió la semana
pasada unos túneles profundos donde vivía en carpas un grupo de personas sin
techo, a quienes desalojó debido al "entorno inseguro".

No está claro quiénes exactamente son estas personas sin
hogar ni cómo cavaron túneles tan profundos.
Este está lejos de ser el único informe sobre tal tipo de
viviendas. En 2010 se dio a conocer la historia de unas 1.000 personas que
viven en unos 321 kilómetros de túneles, ubicados debajo de las calles de Las
Vegas. Amueblan sus habitáculos como pueden, algunos tienen camas, armarios y
hasta pequeñas bibliotecas, compuestas de libros abandonados.

Según el periodista, entre ellos hay muchos veteranos de
guerra “que sufren de estrés post-traumático”. Además, O'Brien encontró
evidencias (juguetes y ositos de peluche) de que en los túneles viven también
niños.

Además de los miles de vagabundos que viven en túneles,
también hay muchas personas cuyos hogares son carpas. Este es el caso de unos
80 indigentes de la ciudad de Lakewood, Nueva Jersey, que montaron un
campamento que cuenta con gallinas, una iglesia y un piano.
A principios de este mes de abril los habitantes del
campamento llegaron a un acuerdo con las autoridades sobre los detalles de un
plan para desalojar la zona “después de que sus residentes encuentren hogares”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario