Ni Una Menos Multitudinaria
marcha en Corrientes
El principal reclamo de esta
fecha se centra en los casos de violencia de género y en casos que no se
resolvieron en la provincia. La manifestación partió desde plaza Cabral,
pasando por las dependencias de la Justicia, Municipalidad y Casa de Gobierno. hasta
el Tribunal Oral Penal Nº 1.
El principal reclamo de esta
fecha se centra en los casos de violencia de género, ya que la movilización en
el país motivó el femicidio de la joven -entonces embarazada- Chiara Páez. Por
ello, en la capital correntina pidieron por la resolución de los casos de
Sandra Silguero (su femicida está prófugo), Tamara Salazar (liberaron al único
imputado) y de Irina López (sigue sin resolverse).

Participaron referentes de
diferentes organizaciones feministas, sociales, políticas y gremiales; que se
podían distinguir por los colores de las pancartas preparadas para la ocasión.
No obstante, en medio de esa diversidad, todas l, manifestaron los mismos
pedidos: prevención, aplicación de leyes y sanciones efectivas para eliminar la
violencia de género.

Puntualmente, hubo carteles
específicos que solicitaba la resolución de los casos como el de Sandra
Silguero (con el rostro de Borlicher su femicida que aún sigue prófugo), el
pedido de justicia por Tamara Salazar (porque liberaron al único imputado), e
Irina López (que sigue sin resolverse).
La movilización llegó hasta el Tribunal Oral Penal Nº 1 donde
encendieron las linternas de sus celulares para generar un impacto visual. Allí
mismo se abrió un micrófono, donde los familiares de víctimas relataron sus
experiencias y las referentes de organizaciones realizaron los pedidos
concretos.
“Seguimos exigiendo al estado
políticas públicas, presupuesto y justicia con perspectiva de género. Como así
también la plena implementación de la ley 26.485 y el plan nacional para
asistencia y contención de víctimas, prevención y eliminación de las
violencia”, sintetizaron desde Mumalá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario