Por parte del Ejecutivo provincial obtuvieron el compromiso de conformar
una mesa interdisciplinaria para tratar el tema la semana que viene.
Con banderas alusivas a las
diferentes organizaciones participantes, y con carteles expresando la
desigualdad que viven las mujeres en el ámbito laboral y económico, los
movimientos salieron ayer a las calles céntricas para entregar diversos
petitorios a los gobiernos. Las solicitudes no eran nuevas: la necesidad de que
el refugio para víctimas de violencia de género sea habilitado y que se aplique
la Ley de Emergencia por la problemática.
Las organizaciones también
concurrieron a la Casa de Gobierno, en donde se entregó otro petitorio al
ministro de Coordinación y Planificación, Eduardo Vischi. Aquí las
representantes del sector expresaron la necesidad avanzar con la Ley de
Emergencia en la provincia; de la creación de un refugio para las mujeres
víctimas de violencia en el interior, y recordaron la situación de precarización laboral que atraviesan.
“Exigimos al Sr. gobernador
Ricardo Colombi que ponga en funcionamiento la emergencia, que destine recursos
para construir refugios en el interior de la provincia, que regularice la
situación laboral de las mujeres precarizadas, muchas de ellas profesionales
que hoy se encuentran trabajando bajo la modalidad de becas”, rezaba el texto
entregado.
Luego del cónclave, informaron
que el ministro se comprometió a convocarlas a una reunión para avanzar en la
conformación de una mesa interdisciplinaria. Esto se haría dentro de diez días
aproximadamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario