Creador de notables personajes como "Inodoro
Pereyra" y "Boogie el aceitoso", fue autor de cuentos y novelas
de rara calidad, entre los que cabe mencionar "El mundo ha vivido
equivocado", "No sé si he sido claro", "BestSeller" y
"La mesa de los galanes", entre muchos muchos más. Homenajeamos al
gran humorista gráfico y escritor rosarino con esta selección de audios
destacados.

Creador de una multitud de personajes fascinantes que,
durante más de 30 años, alegraron la vida de los argentinos, Roberto
Fontanarrosa nació el 26 de noviembre de 1944, en Rosario, ciudad de la
provincia de Santa Fe, de la que se alejó sólo por cortas temporadas.
Fontanarrosa eligió a edad temprana el dibujo como forma de
expresión, aprovechando su natural facilidad para la presentación gráfica de
personajes y ambientes. Dotado también de gracia natural, fue autor de sus
propios guiones, que mostraron aristas risibles de personajes mitológicos, de
la historia y de la literatura. Tal vez, su creación insuperable sea “Inodoro
Pereyra”, un gaucho haragán, grandilocuente y bastante cobarde, quien mantiene
extensos e hilarantes diálogos con su perro Mendieta.
Pero Fontanarrosa no sólo dibujó historietas. Publicó 4
novelas, 15 volúmenes de cuentos y es autor de la película de animación “Martín
Fierro, la aventura”, sobre el héroe gauchesco argentino. Y muchos de sus
cuentos fueron llevados al teatro y a la televisión.
Ya enfermo de la dolencia neurológica que lo llevó a la
muerte, Fontanarrosa fue expositor en la jornada de clausura del Tercer
Congreso Internacional de la
Lengua Española que se desarrolló en 2004, aquí, en la Argentina. Ya había
recibido, del Senado nacional, la
Mención de Honor Domingo Faustino Sarmiento, y, en diciembre
de 2006 recibió en la
Feria Internacional del Libro en Guadalajara, México, el
premio anual “La Catrina ”,
en el Encuentro Internacional de Caricatura e Historieta.
El “Negro”, como era
llamado cariñosamente, falleció el 19 de julio de 2007.
Publicado:FM Universo 94.3Mhz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario