En el paseo Malvinas que se
encuentra en la Costanera norte, se recordo los 37 años del hundimiento del Crucero ARA Gral. Belgrano; con la presencia de los Veteranos
de Malvinas ,fuerzas de
seguridad ,como Gendarmería Nacional ,Integrantes de la Armada Argentina Delegación Corrientes ,Policía,
Prefectura, Policía Federal, Escuadrón de Monte, Familiares y público en general , vicejefe comunal de
la ciudad Dr. Lanari. Y la banda de la Policía de Corrientes.
En el ataque del submarino
nuclear británico HMS Conqueror murieron 323 tripulantes durante la Guerra de
Malvinas, de ellos 19 eran correntinos.

El 2 de mayo de 1982 por la
tarde, a un mes de la recuperación de las islas, el crucero “General Belgrano”
se convirtió en blanco del submarino atómico "Conqueror". De los 1093
ocupantes de la nave 770 personas salvaron sus vidas y 323 desaparecieron para siempre
en el fondo del Mar Argentino.
Entre las víctimas se encuentran
19 correntinos que dieron su vida por defender los colores celeste y blanco.
Ellos forman parte de un total de 48 combatientes de la provincia que que nunca
más regresaron de la isla.
 |
Veteranos de guerra |
En una bitácora, la Armada
Argentina recuerda que a las 16.01 del de mayo de 1982 "el buque se
sacudió violentamente. Una poderosa explosión, seguida del cese inmediato de
energía e iluminación paralizó a los 1093 tripulantes. Y cuando parecía que el
buque se elevaba por el aire, se produjo una segunda explosión proveniente de
proa" y "se descubrió la falta de 15 metros de buque".
 |
Integrantes de la Delegación Armada Argentina Corrientes |
"Inmediatamente comenzó la
inclinación a babor y un penetrante olor acre inundó el aire. Cesó la fuerza
motriz y se apagaron las luces. La generación eléctrica de emergencia se
inutilizó, y el personal en el interior del buque se movilizó hacia la cubierta
principal, entre chorros de vapor y petróleo", agrega en esa crónica
histórica.
Para las 16.50, "la escora
de 60° prenunciaba el hundimiento. Un denso humo blanco saliendo del interior
aumentaba el dramático momento que se avecinaba. El rápido avance del anochecer
y la disminución de visibilidad parecían querer ocultar el fin de un gran
buque".

Una hora después, para las 17, la
crónica escrita en la página de la Armada describe que algunos sobrevivientes,
en medio de la noche que se avecinaba y ante este espectáculo dantesco,
gritaban ¡Viva la Patria! - ¡Viva el Belgrano!
No hay comentarios:
Publicar un comentario