Ramón A Bohle
37 AÑOS DE LA GUERRA DE MALVINAS: EL HUNDIMIENTO DEL
ARA GRAL. BELGRANO
CONSIDERADO UN ACTO ASESINO DEL GOBIERNO INGLES

Como muchos años anteriores ,fui a cubrir el acto
organizados por la Federacion de los Veteranos
de Guerra de la Provincia de Corrientes ,quienes recuerdan todos los años el
hundimiento del Crucero ARA Gral. Belgrano en el horario exacto 16,01 según registro
oficial.
Del acto se realizó en el Paseo Malvinas ,en costanera
norte Gral. San Martin ,por supuesto con la presencia de algunos familiares de
los veteranos ;de las fuerzas de seguridad Integrantes de la Delegación
Corrientes de la Armada Argentina,y siempre la presencia de algún funcionario
comunal o provincial.

Quizás no haya ningún acto tan
injustificado como el hundimiento del Belgrano. No había necesidad, desde el
punto de vista bélico, pero sin embrago, fue una especie de venganza del Reino
Unido frente al atrevimiento de la Argentina de haber intentado recuperar las
islas.
Malvinas nos deja lecciones,
porque estos hombres que regresaron durante muchos años fueron ignorados. Y
esto no es nuevo en la historia argentina: los padres de la patria, como Manuel
Belgrano y el general San Martín, también fueron ignorados en su tiempo y
reconocidos mucho después.
Cálido homenaje a los 37 años del
hundimiento del Crucero ARA General Belgrano,a sus 323 marinos quienes pasaron
a la inmortalidad en este homenaje también se reconoce a los veteranos que siguen luchando por su
reconocimiento.
Lo que a mí siempre me llamo
mucha la atención es, la indiferencia de gran parte de la ciudadanía, de los
que pasean a la hora de la siesta por la
costanera ni siquiera se quedan cuando se está cantando el Himno Nacional
Argentino; yo creo que esto es un sentimiento muy caro al de todos los
argentinos y nos llega profundamente recordar
estas cosas y su importancia muchos han quedado custodiando el mar argentino, y
esta ceremonia es por la memoria es por
ellos. No hay otra forma de demostrarlo, y sin embargo para muchísimos pasa
totalmente desapercibido yo creo que los gobiernos tantos municipales como provinciales tendrían
que tener más participación, hacer participar a las escuelas, más presencia de funcionarios,
más presencia de la prensa escrita, radial y televisiva no podemos dar poca trascendencia
una fecha como el dos de mayo, porque o si no estamos ocultando muchas cosas
que están detrás del hundimiento del Crucero ARA Gral. Belgrano de Malvinas. Muchas
de las personas que pasaban por el lugar en el momento del acto preguntan ,¿porque
es este acto he? otras ¿qué pasa aquí?.
El paseo de Malvinas tenía que
haber sido cubierto con un escenario para que con música y otras actuaciones;
rindiendo un homenaje a los héroes del
crucero y se le recuerde a la gente la importancia del 2 de mayo, que no es un día cualquiera; es un día
que se fueron 19 correntinos junto con
los 323 que perecieron en el ataque asesino de los ingleses.
Los 19 correntinos Hipólito Amarilla, Rubén Boutron, Julio
Cardozo, Antonio Díaz, Antonio García, Evaristo González, Mario Insaurralde,
Arcelio Lezcano, Rubén Loreiro, Carlos Medina, José Méndez, Pablo Obregón,
Restituto Ortiz, Roberto Pérez, Francisco Romero, Juan Simón Sánchez, Miguel
Ángel Tasiuk, Lorenzo Toledo y Juan Alberto Verón.
NO PERMITAMOS ,QUE CON PEQUEÑOS ACTOS DE AUSENCIA ,FALTA DE ATENCION,CON INTENCION O SI ELLA NOS VAYAN QUITANDO PARTE DE NUESTRA HISTORIA ,CADA TRAMO DE NUESTRA HISTORIA QUE NOS QUITAN VAN FORMANDO PARTE DEL OLVIDO DE NUESTRAS FUTURAS GENERACIONES.
No hay comentarios:
Publicar un comentario