PROFUNDIZACIÓN DEL DESARROLLO URBANO
El Intendente de Corrientes
activó la construcción del Primer Centro de Distribución de Energía Eléctrica;
demandará una inversión de $20.000.000, abastecerá a 2.500 viviendas y al
Parque Industrial y Tecnológico. También anunció la edificación de una Sala de
Atención Primaria a la Salud, y redes de agua potable y cloaca con otra
inversión de $8.500.000. “Con Santa Catalina no sólo generamos viviendas. Santa
Catalina es, esencialmente, trabajo y dignidad para los correntinos, que es el
objetivo más grande que se puede fijar una gestión cuando gobierna”, expresó
Fabián Ríos. Todas las obras se financiarán a través del Fideicomiso Santa
Catalina y con recursos propios de la Municipalidad de Corrientes.

Todas las obras se financiarán con financiamiento del
Fideicomiso Santa Catalina y con recursos propios de la Municipalidad de
Corrientes.“Con Santa Catalina no sólo generamos viviendas. Santa Catalina es,
esencialmente, trabajo y dignidad para los correntinos; que es el objetivo más
grande que se puede fijar una gestión
cuando gobierna. Estamos
emocionados y gratificados por este paso trascendente que estamos dando”,
manifestó Fabián Ríos durante el acto en el que estuvo acompañado por el
gobernador Ricardo Colombi.

“No estamos recibiendo fondos de
nadie para la concreción de obras. Es autofinanciación de la Municipalidad.
Esto es lo que nos pone orgullosos, nos da fuerzas el haber podido vencer
trabas y lograr que la gente de Corrientes pueda creer en este emprendimiento
urbanístico”, expresó Fabián Ríos.
El Intendente además hizo
hincapié en los 1.600 puestos de trabajo, directos e indirectos, que está
generando el proyecto urbanístico de la Municipalidad de Corrientes: “Estamos
cumpliendo con nuestro compromiso de sostener el empleo, que es el bien
esencial de cualquier sociedad que quiere desarrollarse”.
“Santa Catalina no es sólo
construcción de viviendas, es la consolidación de fuentes de trabajo que
queremos preservar y que tenga continuidad. Este es el objetivo más grande que
se puede fijar cuando se gobierna, generar trabajo y dignidad para los
correntinos”, completó el Jefe Comunal.
CENTRO DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA
La primera etapa de construcción
del Centro de Distribución Eléctrica de Santa Catalina, demandará una inversión
de $8.000.000 y tiene un plazo de ejecución de seis meses. Comprende la
construcción de un muro perimetral de 1.600 m2 de superficie, un edificio de
450 m2 cubiertos, las plataformas de sujeción de los transformadores de
distribución y auxiliares, así como la colocación de una malla de cobre para la
puesta a tierra de todo el perímetro.
Estas obras que iniciaron hoy
representan el primer paso para el funcionamiento del futuro Centro de
Distribución, que dotará de energía eléctrica a más de 2.500 viviendas que se
construirán en la zona y al futuro Parque Industrial y Tecnológico Santa
Catalina.
En una segunda etapa de obra se
instalarán las partes electromecánicas; es decir, el equipamiento de maniobras
y protección del transformador de Distribución. En la tercera etapa se
instalará y pondrá en marcha el Transformador de Distribución de 15 MVA, 33/
13,2KV.
PRIMER CENTRO DE SALUD DE SANTA CATALINA
Fabián Ríos también presentó el
proyecto de obra para la primera Sala de Atención Primaria a la Salud. El
centro de salud municipal será de “Complejidad Media”, tendrá un plazo de
ejecución de 90 días y estará ubicada en un área destinada a “equipamientos
culturales, educativos y de salud”, como fue definido por el Master Plan.
“Se trata de un pedido que nació
desde la gente de la UOCRA el año pasado para brindar la atención de salud a
los obreros, y que logramos concretar mediante un acuerdo empresarial en el que
$1.250.000 aportarán las empresas y otro $1.250.000 pondrá la Municipalidad
para construir la Sala”, explicó Fabián Ríos.
El edificio tendrá una superficie
cubierta inicial de 110 metros cuadrados y contará un hall acceso peatonal y vehicular,
otro de espera - S. U. M, baños para pacientes, y para personas con
discapacidad, depósito, administración-farmacia, archivo, enfermería –
vacunatorio, dos consultorios y una torre tanque-cisterna.
Se construirá un núcleo inicial
para contener las necesidades de las empresas constructoras que están operando
en el predio, con posibilidad de ampliar sus instalaciones quedando como una
sala de capacidad intermedia con toda la infraestructura necesaria.
ANUNCIOS DEL GOBIERNO PROVINCIAL
Por su parte, el Gobernador
Ricardo Colombi, anunció que el Gobierno Provincial iniciará la construcción de
una escuela pública y una comisaría, y que en marzo dará inicio a una
licitación para la ejecución de las avenidas Paysandú y Santa Catalina.
“Los felicito por el
emprendimiento, mucha suerte y a seguir trabajando en conjunto. Hay que prever
todo para articular de la mejor manera y así generar el desarrollo
adecuado", expresó Colombi.
Durante el acto también
estuvieron presentes la Viceintendenta Any Pereyra; el Ministro Secretario
General de la Gobernación, Carlos Vignolo; demás funcionarios municipales y
provinciales, legisladores, concejales, obreros de la construcción y
representantes de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina
(UOCRA).
No hay comentarios:
Publicar un comentario