AYUDA PARA LA
AGRICULTURA FAMILIAR Y PERIURBANA
A pesar de la lluvia, el Jefe Comunal capitalino cumplió con
los emprendedores al entregarles este sábado 6 de febrero nuevos microcréditos
para reparar sus infraestructuras productivas que sufrieron daños durante las
últimas inclemencias climáticas. Se tratan de $320.000 en fondos municipales
que les permitirán a 70 productores periurbanos reponer los materiales dañadas
y paliar las pérdidas. Fueron beneficiadas familias de San Cayetano, Riachuelo,
Rincón Roa, Santa Margarita, Punta Taitalo, Molina Punta, Santa Ana, Rincon de
las Mercedes, Perichón, Kilómetro 15, Paso Martínez y Cañada Quiroz. El
sencillo acto se realizó en el Parque Mitre en ocasión de la presencia de los
Mercados Populares Municipales.

Acompañaron en la entrega al Jefe Comunal, el secretario de
Desarrollo Productivo y Economía Social, Diego Ayala; el director General de
Economía Social, Carlos Sánchez; la directora de Agricultura Periurbana,
Carolina Escalante, y los trabajadores de esa área.
El intendente Fabián Ríos dispuso asistir técnica y
financieramente a los productores,
quienes agradecieron la decisión de realizar la compra y distribución de los
materiales necesarios para reparar la infraestructura dañada. Los créditos para
las familias trabajadoras provienen totalmente de recursos municipales.

Durante las recorridas, relevaron la situación de las
familias y los daños ocasionados en sus producciones durante los últimos
temporales. Los más afectados fueron horticultores, viveristas, avicultores y
productores porcinos, siendo un total de más de 70 familias emprendedoras.
Los Técnicos de la Dirección de Agricultura Periurbana
realizaron un relevamiento para calcular la magnitud de los daños que sufrieron
en sus infraestructuras los productores locales tras las últimas tormentas.Luego
de estas tareas, el intendente Fabián Ríos dispuso asistir técnica y
financieramente a los productores, para
reparar los elementos dañados. Es por eso que en la jornada de hoy, y a pesar
de la lluvia, se se realizó la entrega de $320.000 en concepto de microcréditos
a tasas bajas, para colaborar con los trabajadores del sector, ante la difícil
situación que atraviesan.
MERCADOS POPULARES CON CAMIONES DE FRUTAS, CARNES Y HELADOS
Este sábado en el Parque Mitre está además el camión de
frutas de la cooperativa de pequeños productores del Alto Valle de Mendoza. El
mismo estuvo este viernes 5 de febrero en la plaza Vera con una exitosa jornada
de comercialización. La acción municipal tiene como objetivo que los vecinos
puedan acceder a los variados productos de alta calidad a bajos precios.
El móvil estuvo acompañado además por los camiones
refrigerados comercializadores de carne vacuna, pollos y helados y por
agricultores periurbanos y artesanos de la Capital correntina.
El camión de frutas de la cooperativa de pequeños
productores ofrece alimentos naturales y saludables como uvas, ciruelas,
duraznos, peras, dulces, aceite de oliva, aceitunas, frutas envasadas, vinos
artesanales, pasas de uva, entre otros.
La iniciativa se enmarca en una política de intervención
directa del Estado municipal en el mercado tradicional, ofreciendo la
comercialización entre productores y
consumidores; sin intermediarios y especuladores, por lo que se abaratan
los precios de los alimentos. El objetivo es fortalecer las estrategias de
comercialización en forma directa desde los productores a los consumidores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario