**********************************************************************
- Me hé preguntado muchas veces poseido de diferentes
efectos ¿Qual será la suerte de mi patria? Quién
será el que enarbole el pabellón de su LIBERTAD.(Textual hasta en la ortografía) La Gaceta de Bs.As. viernes 13.05.1812

- Hoy se cumplen 234 años del nacimiento del Gral. Don José Francisco de San Martín. Escribir sobre El significa hacerlo desde su acción militar, su pensamiento político pero fundamentalmente sobre su actitud frente a la vida.-
- Sería un acto de soberbia extrema que narrara su biografía por lo que es ésta solo una apretada síntesis cronológica de su acontecer y dejo abierto el tema para que cada uno vierta a modo de tributo su comentario sobre el Gral., anécdotas, hechos aquí no mencionados, frases y todo aquello que lleve a enriquecer el presente.-
*1778: Nace el 25.02 en
*1781: Su familia regresa a Bs. As.-
*1783: El 06.12 embarcan en Bs. As. hacia España.-
*1784: Llegana Cádiz y de allí a Málaga. Estudia en el Real Seminario de Madrid.-
*1786: Ingresa a
*1789: Se incorpora cómo Cadete en el Reg. de Infantería de Murcia.-
*1791: Debuta en combate, Orán en el Norte de Africa y, también, en Melila.-
*1796: Muere su padre.-
*1797: Por su acción contra los franceses en los Pirineos es ascendido a Sub Teniente.-
*1804: Se destaca en Cádiz por su coraje. Es designado Ay. Primero del Reg. de Voluntarios de Campo Mayor.-
*1808: Participa en
*1809/1810: Conoce al escocés Lord Macduff que lo introduce en las logias secretas que en Sudamérica luchan contra la dominación española.-
*1811: Ya es Tte. Cnel. y combate en
*1812: Llega a Bs. As. Se le reconoce el grado de Tte. Cnel. y se le encomienda la formación del Escuadrón de Granaderos a Caballo. Posteriormente es ascendido a Coronel y el Escuadrón pasa a ser Regimiento. 12.12 Se casa con María de los Remedios de Escalada.-
*1813: 03.02 Triunfa en
*1814: Se reune con Belgrano en
*1815: Alvear reemplaza a Posadas y ofrece a inglaterra el protectorado de las Pcias. del Río de
*1816: En Cuyo fomenta la educación, la industria, establece un régimen tributario dosnde aportan más los que más ganan. Pueyrredón, Dir. Supremo, lo nombra Gral. en Jefe del ejército de los Andes.-
*1817: El 18.01 inicia el cruce de los Andes. 12.02 Derrota a los españoles en Chacabuco. 14.02 entra en Santiago. 18.03 parte a Bs. As. a solicitar ayuda para continuar la campaña al Perú.-
*1818: 05.04 Triunfa en Maipú recomponiéndose de Cancha Rayada. Se consolida la independencia de Chile.-
*1819: Se niega a reprimir a los caudillos del Litoral con su ejército.-
*1820: Es ratificado en su cargo (al que había renunciado ante la derrota del Directorio en Cepeda) por sus compañeros con la firma del Acta de Rancagua. 20.08 parte la flota al Perú, fué designado Gral. Jefe de
*1821: 12.07 Entra en Lima con sus tropas y proclama la independencia. Es nombrado Protector.-
*1822: Los días 26 y 27 de julio se entervista con Bolivar en Guayaquil. Ante la falta de apoyo de Bs. As (Rivadavia es Ministro de Gobierno) deja al Venezolano en la conducción final de la guerra. Vuelve a Lima, renuncia a sus cargos y parte a Chile.-
*1823. Deja Chile y va a Mdza.el gobierno de Bs. As. (Rivadavia) le niega permiso para viajar a Bs.As. a reunirse con su flia. El santafecino López se ofrece a escoltarlo y entrar en Bs.As. "a sangre y fuego". Agradece pero no acepta. 03.08 muere su esposa. 04.12 luego de "negociar" su rápida salida viaja a Bs.As y se reencuentra con su Hija.-
*1824: 10.02 Junto a su Hija Mercedes viaja a Europa, en Francia le niegan la visa por lo que se dirige a Inglaterra.-
*1829: Llega a Bs. As. pero al enterarse del fusilamiento de Dorrego no desembarca y se instala por tres meses en Montevideo.-
*1830: Siempre junto a su Hija se instala en Francia.-
*1833: Durante una cena en casa de un amigo en común y al sentirse ofendido en su honor reta a duelo a Rivadavia, éste valientemente no acepta.-
*1838: Ofrece a Rosas sus servicios militares ante el bloqueo francés al puerto de Bs. As.-
*1839: Rosas lo nombra Ministro Plenipotenciario de
*1843: Nuevo bloqueo al puerto de Bs.As. esta vez por una flota anglofrancesa y nuevamente le ofrece a Rosas sus servicios.-
*1846: Escribe a Rosas y lo felicita por el coraje de sus tropas en
*1848: Se traslada a Bulogne Sur Mer.-
*1850: El 17.08 muere a las 15.00 hs. En su testamento lega su sable a Rosas.-
*1880: Nicolás Avellaneda traslada sus restos a
Los Unitarios de ayer (liberales de hoy) no le perdonan su actitud en favor de los federales y contrarios a los unitarios. El lugar para depositar sus restos se construyó en menor tamaño que su sarcófago y éste fué depositado inclinado y cabeza abajo.-
*¿SERA SIEMPRE EN NUESTRO BENDITO PAÍS QUE LOS VERDADEROS HEROES DEBAN SUFRIR ESCARNIOS Y/U OLVIDOS POR LOS VENDEPATRIAS?*
*Fuentes: Investigación en Internet, Felipe Pigna, Algo habrán hecho, Revista Todo es Historia y revistas y libros de historia Argentina varios
*****************
Papa Benedicto XVI insta a liberarse de la dictadura
de los medios de comunicación
Enviado por Santiago.Aguilar
en Jue, 02/23/2012 - 19:48
![]() |
Foto: Agencia Rianovosti |
Quito, 23 feb (Andes).- El Papa Benedicto XVI lamentó la
existencia de una creciente "dependencia de las opiniones del mundo y de
la dictadura de los medios de comunicación" e instó a no ceder y a
liberarse de estas, en un encuentro mantenido en El Vaticano con párrocos y
clero de la diócesis de Roma.
Benedicto XVI, en una intervención improvisada, centrada en
el capítulo 4 de las cartas de San Pablo a los Efesios, lamentó que haya
crecido la "dependencia de las ondas del mundo, de las opiniones del
mundo, de la dictadura de los medios de comunicación, de la opinión que todos
piensan y quieren", según el sitio oficial El Ciudadano.
En ese contexto, el Pontífice remarcó la necesidad de
emanciparse de esa dictadura, al tiempo que hizo hincapié en la importancia de
"la humildad". Benedicto XVI indicó que "la ausencia de humildad
destruye la unidad", de acuerdo informó Radio Vaticana.
"La humildad es una virtud fundamental de la unidad y
solo de este modo crece la unidad del Cuerpo de Cristo: unámonos de verdad y
recibamos la riqueza y la belleza de la unidad", agregó.
Fuente;ANDES
Publicado-FM Universo 94.3-RamonA. Bohle-Edid A. Medina
No hay comentarios:
Publicar un comentario