10 DE ABRIL DE 2020 | CABA
Policía de la Ciudad: En un tenso
clima social, Larreta gastó 53 millones en elementos antidisturbios
El ministerio de Justicia y
Seguridad porteño llevó a cabo una contratación directa por 52.765.29190 para
la compra de equipamiento antidisturbios y represivo, a pedido de la división
Armamento Munición y Explosivo de la Policía de la Ciudad.
Según los fundamentos de la
resolución 69/SSGA/20, la división de Armamento, Munición y Explosivos solicitó
“la urgente provisión del material antidisturbios para hacer frente a la
situación socioeconómica que se está atravesando como consecuencia de la pandemia
de COVID-19”.

El
monto destinado para la compra es de 52.765.291,90 de pesos.
La subsecretaría justificó que la
compra se da en el marco de la pandemia COVID-19. “Que, en este sentido, el
jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, estableció mediante el
decreto 147/AJG/2020 que el ministerio de Justicia y Seguridad y todas sus
dependencias como la Policía de la Ciudad, son áreas de máxima esencialidad e
imprescindibles durante la vigencia de la pandemia COVID-19 (coronavirus)”.
Sobre la forma en la que se llevó
a cabo la contratación directa, la resolución justifica que “con relación a la
elección del procedimiento de selección del contratista idóneo para la
situación planteada, resulta oportuno mencionar que el artículo 28 inciso 8 de
la ley 2.095 (texto consolidado según ley 6.017) establece que ‘la contratación
es directa cuando se selecciona directamente al proveedor, debiendo encontrarse
dicha medida debidamente fundada y ponderada por la autoridad competente que la
invoca en el expediente por el que tramita, sólo en los siguientes casos: (…)
Cuando medien razones de seguridad pública, de emergencia sanitaria, cuando
existan circunstancias extraordinarias o bien imprevisibles derivadas de riesgo
o desastre’”.
Fuentes confidenciales dejaron
entrever a REALPOLITIK que las principales preocupaciones de Larreta se
focalizan en las villas más populosas de CABA, como las de Retiro, 31, 20 y 21,
24, 11, 14 y Villa Soldati. En todas ellas se registró una delicada situación
social producto de la cuarentena y la escasa ayuda alimentaria brindada por los
estados nacional y porteño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario