Agustín Otxotorena, un ejecutivo vasco residenciado en
Caracas, se cansó de que todos los días sus amigos le preguntaran si es cierto
que en Venezuela no hay comida, si los venezolanos cazan perros, gatos y
palomas para poder sobrevivir, si de verdad ya no se consiguen las galletas
Oreo, cerveza ni Coca Cola, si es normal que los caraqueños busquen comida
entre la basura y si se necesita una inmediata intervención extranjera en el
país que lleve ayuda humanitaria. Se dedicó a pasear por la ciudad de Caracas,
tomando fotos en las calles, tiendas y supermercados, publicándolas en su muro
en Facebook. ¿Será que Gustavo Petro y Delcy Rodríguez tenían razón? Juzgue
usted mismo.
Texto: Alba Ciudad
A comienzos de marzo, el exalcalde de Bogotá y dirigente del
movimiento Progresistas de Colombia, Gustavo Petro, visitó la ciudad de Caracas
y presentó en su cuenta Twitter varias fotos de supermercados de Caracas llenos
de alimentos. “Entré a un supermercado en Caracas y miren lo que encontré. ¿Me
habrá engañado RCN?”, se preguntaba mientras mostraba fotos de varios pasillos
de un automercado Plaza’s en el este de la capital. La respuesta ante sus tuits
fueron una ola de agresivos insultos, llamándolo mentiroso.

Y es que la imagen de Venezuela que se transmite en el
exterior, principalmente por los medios de comunicación de Colombia, España y
Estados Unidos, es la de que se requiere una intervención internacional urgente
que lleve ayuda humanitaria a la población para salvarla de una hambruna. Con
frecuencia se esparcen de forma viral noticias falsas, como que los venezolanos
cazan palomas, perros y gatos para alimentarse, o de que los caraqueños han
sido forzados a recoger comida de los basureros, lo que hace pensar a muchos
que la situación de Venezuela desesperada, y semejante a la de cualquier país
donde se viva una prolongada guerra civil.
Ver mas:http://albaciudad.org/2016/05/fotos-supermercados-caracas-comida-empresario-vasco/
No hay comentarios:
Publicar un comentario