INICIATIVA DE INCLUSIÓN SOCIAL Y
EDUCATIVA
De la iniciativa de inclusión
social y educativa este año participaron más de 500 personas, mayoritariamente
titulares locales del programa nacional Ellas Hacen. Los y las alumnas
mostraron este viernes 18 de diciembre sus logros educativos del último
cuatrimestre, durante una exposición de trabajos que se realizó en el sindicato
Luz y Fuerza.
“El año que viene vamos a
construir mejor, lo vamos a hacer mejor, porque vamos a empujar con la fuerza
de los sueños que ustedes van a poner en estos días arriba de la mesa, teniendo
la satisfacción de haber dado un paso más para garantizar un mejor futuro para
ustedes y sus hijos”, les dijo el Intendente.
Fabián Ríos señaló que el 2016
“nos va a encontrar esforzándonos aún más para construir lo que falta. Nadie
que se dé por vencida tiene espacio acá, porque acá no nadie se rinde. En este
programa tienen lugar solamente las que tienen sueños y fuerzas, las que le
ponen garra y pelean por progresar”, les dijo Fabián Ríos a las beneficiarias;
alentándolas a profundizar sus conocimientos.
Además de las mujeres del
programa Ellas Hacen, también participan cooperativistas del programa
“Argentina Trabaja”; trabajadores municipales, jóvenes que participan en el CET
y CEPLA de la Sedronar y vecinos en general. La modalidad de cursado presencial
es de dos veces por semana facilitando que los estudiantes puedan desempeñar
sus labores diarias.La Coordinadora Pedagógica de FINES Corrientes, licenciada
Nancy Esteche Vivoda, detalló que “este sistema de estudios les permitió además
a los alumnos conocer el manejo de los medios de comunicación, realizaron
programas en radios comunitarias y trabajos de comunicación gráfica”.
DEFENDER LOS DERECHOS
CONQUISTADOS
“Lo que me alegra es que el FINES
nos da la posibilidad de mirar un poquito más lejos, porque mediante este
sistema educativo estoy seguro que comprenden los acontecimientos de los
últimos días”, les dijo el intendente en consonancia con los últimos anuncios
económicos por parte del nuevo gobierno nacional.
Acompañaron también al Jefe
Comunal el secretario de Desarrollo Productivo y Economía Social, Diego Ayala;
la subsecretaria de Asociativismo, Paula Vargas; la Coordinadora Pedagógica de
FINES Corrientes, Nancy Esteche Vivoda; entre otras autoridades, profesores y
técnicos que acompañaron la iniciativa educativa municipal.
El FINES posibilita la
terminalidad primaria o secundaria de manera totalmente gratuita para los
vecinos de la Ciudad, mayores de 18 años, a partir de un convenio suscrito
entre los Ministerios de Desarrollo Social y de Educación de la Nación, el
Municipio y la Universidad de Quilmes.
Las principales destinatarias fueron las mujeres de Ellas Hacen, quienes
vieron una oportunidad de completar sus estudios y formarse para luego
insertarse en algún empleo.
Durante la Expo FinEs, se
mostraron trabajos desarrollados de las 20 comisiones en las 16 sedes ubicadas
en diferentes puntos de la ciudad. Ellas son CTA del barrio Centro, SUM barrio
Bañado Norte, SUM barrio Unión, Asociación Civil Juan XXIII, SUM Rosa Guarú
barrio Dr. Montaña, SUM San José del barrio Universitario, SUM barrio Quintana,
SUM "Néstor Kirchner" del barrio Ponce, CIC "Néstor Kirchner"
del barrio Ciudades Correntinas, Comisión Vecinal del barrio Güemes, Delegación
del barrio Galván, Delegación del barrio Madariaga, Sede "Néstor
Vive", SUM CFK barrio Pirayuí, SUM barrio Víctor Colas, Club de Teléfono.
En los 50 stands en los cuales
los alumnos expondrán trabajos finales de Trayecto Primaria, Primero, Segundo y
Tercer Año de Secundaria para Adultos con Orientación en Comunicación en su
Primer Cuatrimestre.
Las disciplinas científicas de la
muestra fueron: Prácticas del Lenguaje, Política y Ciudadanía, Biología,
Educación y Cultura Popular, Informática, Teoría y Práctica de la Comunicación
Comunitaria, Matemáticas, Historia y Geografía, Inglés y Planificación y
Gestión de los Medios de Comunicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario