LA LEY DE
SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL (26.522) Y LA LEY ARGENTINA DIGITAL
(27.078) SON YA UN PATRIMONIO DE LOS ARGENTINOS QUE NO PUEDE ESTAR EN PELIGRO

La exigencia de la renuncia de
las autoridades debidamente nombradas en los organismos creados por estas leyes
y la propuesta de sus reemplazos aún antes que se produzcan las vacancias
constituyen un claro avance sobre los principios fundamentales de estas normas
que velan por la autarquía y el desdoblamiento de sus autoridades del mandato
presidencial.
Con la misma indiferencia por el
orden institucional se emitió el Decreto de Necesidad y Urgencia 13/2015 que
modifica la Ley de Ministerios subsumiendo a la Autoridad Federal de Servicios
de Comunicación Audiovisual (AFSCA) y la Autoridad Federal de Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones (AFTIC) dentro del recientemente creado
Ministerio de Comunicaciones pero principalmente quitándole el rol de autoridad
de aplicación que les da razón de ser.
En definitiva, consideramos que
estas medidas, inadecuadas e intempestivas, adoptadas mediante D.N.U.,
pretenden avasallar leyes que se han aprobado en el Congreso, luego del más
amplio debate federal a lo largo y ancho de la República que ha sintetizado las
aspiraciones del sector audiovisual condensadas durante más de tres décadas y
que constituye un pilar fundamental de la democracia argentina.
Es por esto que deseamos
reafirmar nuestra voluntad de lucha por la defensa, no de circunstanciales
funcionarios, sino de estas leyes que creemos ya son un aporte medular al
legado democrático, federal y plural que dejamos a los futuros argentinos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario