Jueves, 16 de Enero de 2014
La difusión de fotos que muestran
a presuntos soldados estadounidenses quemando cadáveres y sacándose fotos con
restos humanos en Irak, forzó al
Ejército norteamericano a anunciar la apertura de una investigación y volvió a
poner el foco en los abusos cometidos por militares.

TMZ explicó que sólo publicó ocho
fotos porque el resto "es simplemente muy truculento".
En las imágenes difundidas, se ve
a un soldado tirando nafta a un cadáver que yace en el suelo con ropa civil, en
otra se ve al mismo cuerpo en llamas y, en una tercera foto, a un cadáver
completamente carbonizado.
Las fotografías parecen haber
sido tomadas en un pequeño jardín interno de una casa, adonde se divisan al
menos tres cadáveres o partes de cadáveres completamente calcinados.
La serie publicada termina con
una imagen tomada entre los escombros de un edificio. En ella un soldado posa
para la cámara apuntando a una calavera especialmente acomodada en el piso para
la toma.
Un vocero de la Secretaría de Defensa,
Bill Speaks, informó hoy que la
Infantería de Marina está analizando la autenticidad de las
fotografías publicadas por TMZ.
"Las acciones que aparecen
en estas fotos no se corresponden con lo que esperamos de nuestras misiones",
agregó el comunicado del Pentágono, citado por la agencia de noticias DPA.
Pero no es la primera vez que el
Pentágono se ve obligado por fotos difundidas por la prensa estadounidense a
investigar abusos de sus militares cometidos en el exterior.
El caso más famoso de los últimos
tiempos también tuvo como víctimas a iraquíes y sucedió no muy lejos de la
ciudad de Fallujah.
Las fotos de los abusos y las
torturas en la tristemente famosa cárcel de Abu Ghraib dieron la vuelta al
mundo y obligaron al Ejército estadounidense a juzgar a 14 oficiales y
soldados.
Once de los 14 fueron condenados,
pero la mayoría cumplió penas de prisión muy leves en relación a los crímenes
que habían cometido.
El entonces presidente George
Bush repudió los abusos, pero siempre destacó que se trataba de
"excesos" de individuos y no de un problema institucional, pese a que
durante su gobierno los abusos y la tortura fueron autorizados como una de las
herramientas para combatir la "guerra contra el terrorismo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario