Muy interesante ! El pais que no tiene Wal-Mart
En las principales calles y
centros comerciales de Alemania, nación más rica de Europa y con uno de los
PIB´s per cápita más altos del mundo no hay Wal-Marts.

Primero Walmart afectaría
irremediablemente a muchos pequeños negocios locales (VALOR DEL AMOR hacia sus
conacionales). Para los alemanes, lo local es lo mejor y lo local es y debe ser
de calidad. Confían en sus productos y en su gente, desconfían de lo que viene
de fuera. En caso de que un producto local falle, exigen enérgicamente a los
dueños calidad ya que “Made in Germany” es una cuestión de orgullo y
patriotismo. Las marcas locales Alemanas son conocidas por ser de alta calidad:
Bosch, SIEMENS, Mercedes Benz, BMW, Porsche, Volkswagen, Osram, Playmobil son
algunos ejemplos. El refresco de cola más popular no es Coca Cola, el ganador
se llama Fritz Cola Hamburg (Una marca de refresco de cola local con etiqueta
de papel y sabor tradicional) Lo mismo sucede con los cereales, las cervezas y
los servicios.
Por otro lado, las políticas de
la multinacional no fueron bien aceptadas. No fue bien visto por ejemplo la
“Línea de denuncias anónima para delatar faltas al reglamento”. En Alemania
nadie te checa si haces las cosas bien o mal (VALOR DE LA CONFIANZA ). Los soplones
no son bien vistos. La honestidad es cuestión de prestigio e imagen.
También fue rechazado por la
corte el punto que prohíbe que 2 empleados tengan relaciones amorosas. –
¿Quiénes somos nosotros para prohibir que 2 personas se enamoren? (VALOR DE
RESPETO hacia derechos individuales).
No fue bien vista tampoco la
política de contratar a gente mayor para abrir las puertas y dar la bienvenida
a las tiendas ya que la tercera edad es venerada por su conocimiento y
experiencia y no se les da trabajo por lástima (VALOR DEL RESPETO hacia las
personas de la tercera edad)
Otro más a la lista: En Alemania
está prohibido el Dumping (Vender por debajo del costo para atraer clientes),
práctica muy común que cobra todos estos ahorros de las “promociones y
descuentos” a los proveedores, llevándolos en algunas ocasiones a dejar de lado
sus utilidades con tal de seguir vendiendo (VALOR DE LA HONESTIDAD ). Para
ellos, lo bueno cuesta y si es muy bueno, cuesta mucho. Esto anima a las
personas a hacer cosas buenas ya que saben que su trabajo será valorado por los
demás.
Me llama la atención como una
comunidad fue más poderosa que una marca transnacional y como no siempre el
dinero es lo que manda en una relación comercial. Existimos para ser felices
con lo que hacemos. Primero que nada necesitamos salud, amor y poder compartir
nuestro tiempo y nuestros intereses con nuestros seres queridos. El dinero
viene después.
Saber decir que no, es una
importante habilidad de negocios. Curiosamente cuando no se traicionan los
valores, el dinero llega solo. Alemania fue destruida completamente 2 veces,
hoy es la 4ta economía del planeta con un ingreso per-cápita mensual (Cantidad
promedio que gana cada alemán al mes) de $3,900.00 dólares, una población de 80
millones de habitantes y uno de los índices GINI (índice que mide la
desigualdad) más bajos del mundo.
FM Universo 94.3 Mhz. Corrientes Capital
No hay comentarios:
Publicar un comentario