Exitosa apertura de los
Carnavales del Corazón con más de 35 mil personas
El intendente,
Fabián Ríos junto a funcionarios nacionales y provinciales inauguró la edición
2014 de la fiesta popular más grande de Corrientes. En paz y con alegría, la
muchedumbre disfrutó el desfile de las comparsas que tendrán su segunda noche
sobre las pasarelas, el próximo lunes 27, en la jurisdicción 17 de Agosto.
En su primera noche, la expresión
artística y social más genuina de Corrientes congregó la atención de casi 35
mil correntinos y turistas, que en paz y con alegría se deleitaron con el
desfile de las 27 comparsas que este año participan del espectáculo en diversos
barrios de la ciudad y que se extenderá hasta el próximo 2 de febrero.
Minutos después de las 20.30 del pasado martes
21 quedó oficialmente inaugurada la edición 2014 de los Carnavales Barriales
organizados por el Municipio local, que en esta oportunidad tuvo su apertura
sobre la avenida Gobernador Ruiz, entre Colombia y Vélez Sarsfield del barrio
Bañado Norte. Allí el intendente, Fabián Ríos procedió a realizar el
tradicional corte de cintas de la fiesta popular gratuita más convocante de la
provincia. Luego el cielo se iluminó con un espectacular show de fuegos
artificiales que dio inicio al desfile, con el paso de la comparsa
representante del barrio Sol de Mayo Ara Porá, con su temática Corrientes todo
un edén. La segunda agrupación en hacer su pasada fue Camba Cuá Show cuyos
integrantes representan en sus trajes los diversos géneros musicales.

RITMO, COLOR Y ALEGRÍA
Al avanzar la noche se hizo
presente en la avenida Gobernador Ruiz el humor artístico, que llegó de la mano
de la agrupación Furia Loca, la misma arrancó miles de sonrisas y grotescas
morisquetas entre la multitud que desbordó los casi 500 metros de la
pasarela del Bañado Norte.
Mientras las miles de familias
que se sumaban para presenciar el desfile, la comparsa invitada Isondú hizo su
estelar pasada, y entre cowboys y aborígenes la agrupación Samba Taragüí
presentó su tema Lejano oeste.
Con más de 60 años de presencia
en los corsos, las históricas narices rojas y zapatos alargados dieron inicio
al desfile de Los Dandys, con Mamá y Papá Dandy que encabezaron el desfile que
alegró a los niños espectadores.
Desde el Riachuelo llegó luego la
comparsa Mitá Jorhú, que tuvo como condimento especial la presencia de la
reconocida bailarina Karina Lencinas.
Alrededor de las 23, en medio de
un clima festivo y con seguridad garantizada por el amplio operativo policial y
de tránsito coordinado por el Municipio, hizo su paso la comparsa Ñandé Mbareté
y le siguió Yasí Berá, con sus bellas pasistas. Belleza Taragüí y los Payasos
del Cacique también dijeron presente en la primera noche del Momo barrial.
Una de las comparsas de primera
categoría, Ypá Ñaró vistió de multicolor la avenida y le puso ritmo a los
primeros minutos del miércoles 22; mientras la gente acompañaba el paso de cada
uno de los bailarines con palmas, bailes y juegos de nieve.
Las agrupaciones Renacer,
Fantasía e Imperial continuaron con el desfile de competencia, a las que la
siguieron las invitadas y competidoras Caramelito, Panambí Berá, Saravá e Iberá.
Por consagrarse bicampeona en la
edición 2013, Osiris fue la anfitriona en la noche de apertura del carnaval
popular y estuvo a cargo de dar el mejor cierre con su brillo, color, alegría,
coreografías y samba enredo.
OPERATIVO DE SEGURIDAD
El operativo realizado a través
de la Dirección
General de Tránsito, en conjunto con la Policía , los bomberos y
los agentes de servicios de ambulancias dio inicio a las 18 del martes 21,
cortando el tráfico sobre la avenida Gobernador Ruiz, desde Estados Unidos
hasta la Rotonda
de los Españoles; y culminó pasadas las 3 de este miércoles 22, habilitándose la
circulación de vehículos.
El Gobierno provincial apoyó la Fiesta Momo
Tras considerar la magnitud de la
fiesta carnestolenda, el Gobierno provincial dispuso un importante operativo de
seguridad, en una acción articulada con el Municipio capitalino. El trabajo
rindió sus frutos, ya que pese a la gran cantidad de personas asistentes no se
generaron disturbios o problemas mayores.
Desde la gestión de Ricardo
Colombi se dispuso un plan operacional con 130 efectivos policiales, los que
van a estar afectados cada noche y trabajarán de acuerdo a las necesidades de
cada barrio, además de apoyar permanentemente la labor de los inspectores de
tránsito, del personal de guardia urbana y saneamiento ambiental.
El subsecretario de Seguridad,
Guillermo Weyler indicó: "Fue una noche tranquila, sin desbordes e
incidentes en el Bañado Norte, donde además se hizo una fuerte labor de
prevención en las zonas periféricas al Corso".
El funcionario provincial informó
que el operativo de seguridad tiene como objetivo evitar toda circunstancia que
pueda promover algún tipo de desorden, por ello se trabaja fuerte en prevenir
la ingesta de alcohol, la posibilidad de roces entre las personas y la
prevención de hechos delictivos, para lo cual contamos con el aporte de
personal de la Dirección
de Investigación Criminal.
Puso de relieve que el operativo
se despliega en una acción conjunta con la Dirección de Planeamiento y Operaciones de la Dirección de Seguridad
Metropolitana, junto a las comisarías jurisdiccionales.
Desde la Subsecretaría de
seguridad se instó a la comunidad en general a comunicar a la autoridad
policial a cargo del operativo, si se detectan casos de expendio de bebidas
alcohólicas fuera de los horarios permitido o a menores, por lo que la
prevención en el exceso de la ingesta alcohólica es fundamental para que no se
produzcan disturbios.
Para finalizar, Weyler sugirió a
la gente que asista en las noches de Corsos Barriales: "Presten mucha
atención y no descuiden sus objetos personales".
No hay comentarios:
Publicar un comentario