23 de enero de 2014
A pesar de la prórroga del
período de gracia del Programa Federal de Desendeudamiento, el Ejecutivo
provincial comenzó a aplicar a la
Comuna capitalina una poda compulsiva de recursos,
retroactiva al 1 de enero, por el cobro de pasivos contenidos en el plan
nacional de refinanciación. El intendente Fabián Ríos pidió el mismo trato que
el Gobierno Nacional le da Corrientes.
“Actualmente la
Provincia no le está pagando sus deudas a la Nación y en ese cúmulo de
pasivos que no están pagando hay un porcentaje de deuda que son de la
municipalidad. Sin embargo a nosotros sí nos están reteniendo recursos”, señaló
el Jefe Comunal.
Este jueves 23 de enero el
intendente capitalino Fabián Ríos brindó una conferencia de prensa en la que
reveló la retención compulsiva de fondos que
desde ayer el Gobierno provincial le comenzó a aplicar a la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes.
El Jefe Comunal explicó que la
poda de recursos se aplica de manera retroactiva al 1 de enero, por lo que el
Ejecutivo provincial se quedó con el 100% de lo que a la Comuna le corresponde por
la asignación del Régimen de Compartición Provincial y Federal. Se tratan de
casi 1 millón de pesos diarios retenidos de manera compulsiva y
unilateral.
Los extractos bancarios,
aportados como prueba por el Intendente, muestran que después de las
deducciones acordadas para saldar otros pasivos; el Gobierno Provincial le aplica
el decreto N°660 del 2010 (Programa Federal de Desendeudamiento) para quedarse
con el saldo de fondos líquidos que debieron ser acreditados en la cuenta
corriente del Municipio: 575.041,30 pesos por Coparticipación Federal y
412.440,99 por Coparticipación Provincial.

El Intendente Fabián Ríos
entiende que los recortes son parte de “un esquema de extorsión económica” que
comenzaron a aplicar contra su gestión.
“Ustedes lo pueden verificar en
el Banco de Corrientes, que por el Programa Federal de Desendeudamiento en
forma automática el Gobierno nacional no le retuvo ni un punto de
Coparticipación por deudas a la Provincia. Actualmente
la Provincia
no le está pagando sus deudas a la
Nación y en ese cúmulo de pasivos que no están pagando hay un
porcentaje de deuda que son de la municipalidad. Sin embargo a nosotros sí nos
están reteniendo recursos”, señaló el Jefe Comunal.
Los términos del Programa Federal
de Desendeudamiento, firmado por el Gobernador de la provincia con
representantes del Gobierno nacional en diciembre pasado establece una prórroga
de los vencimientos de deudas hasta el
31 de marzo, como aumento del período de gracia. Además fija que en el primer
trimestre de 2014 se alcanzará un nuevo acuerdo para reestructurar las
obligaciones que Corrientes tiene con la Nación.
La propuesta del ejecutivo
municipal capitalino para la provincia se basó en esos términos, sin obtener
respuestas hasta ayer.
“Nosotros hicimos una propuesta
basada en estas condiciones pero nunca fuimos convocados. Nos contestaron que
el Gobernador estaba de vacaciones y que cuando regresara iba a tomar alguna
decisión. El martes la única respuesta que recibimos para la conciliación de
cuentas fue la orden emitida por el Gobernador de que se le retenga el
100% los fondos que le
corresponden a la Municipalidad
de capital”, explicó el Intendente ante la prensa.
“Esta es la respuesta al diálogo
que hemos recibido por parte del gobernador” dijo Ríos mostrando el extracto
bancario del miércoles 22, que detallan los fondos de Coparticipación que la Provincia le retuvo a la Comuna.
A pesar de los recortes
imprevistos, el Intendente garantizó el normal pago de los salarios y la plena
estabilidad laboral de los trabajadores municipales. “No vamos a poner en
riesgo el salario de nuestros trabajadores”, ratificó.
“Por la gente de la Ciudad de corrientes, por
sus habitantes y por los trabajadores vamos a encontrar la solución. Quiero
volver a señalar al hombre que vino descansado, que no ocupe sus fuerzas en
generar conflictos sino que las ocupe en tratar de generar criterios de
construcción para solucionar problemas”, agregó.
A pesar de la medida
confiscatoria impuesta por el Gobierno provincial, el Jefe Comunal capitalino
llamó “al diálogo” y la “construcción colectiva en beneficio de todos los
correntinos”. “Ratificamos nuestra voluntad de construir una relación distinta
y un equilibrio razonable y con seriedad en el trato con el gobierno
provincial”, insistió.
Ríos destacó que con
representantes del Gobierno provincial “tenemos conversaciones que van mucho más
allá de las situaciones conflictivas; como un nuevo sistema de transporte
público, una nueva terminal de ómnibus, construcción de viviendas y
emprendimientos conjuntos para mejorar la calidad de vida en toda la Provincia y en
particular a los habitantes de la
Ciudad. La pregunta es: ¿por qué empañar ese escenario con
una actitud de capataz de estancia?”, señaló.
RETENCIÓN IRREGULAR
Fabián Ríos explicó que la
retención coincidió con el regreso de vacaciones del Gobernador y se aplica de
manera compulsiva y retroactiva al 1 de enero, dejando en cero los saldos de
fondos que le corresponden al Municipio capitalino.
“El gobernador firmó un acuerdo
con la Nación
que automáticamente le canceló las retenciones que tendrían que haber arrancado
el 1 de enero de este año. La provincia actualmente no está pagando sus deudas
con Nación. Y en ese cúmulo de deudas que la provincia no está pagando, está el
porcentaje de deudas que le corresponde a la Municipalidad. Sin
embargo a nosotros sí han pasado a retenernos en una maniobra que se puede
plantear como complicada”, detalló.
El Intendente recordó que este
tipo de acciones se vienen repitiendo desde 2001. “Esto viene desde la relación entre Ricardo Colombi y
Nora Nazar, posteriormente Arturo Colombi con Carlos Vignolo, luego Ricardo Colombi con Camau Espínola y hoy se
vuelve a aplicar la misma receta. No queremos conflicto, queremos facilitarle
la vida a los correntinos. Queremos vivir en paz, tratar bien a nuestros
trabajadores y no nos parece que esta sea la forma adecuada”, resaltó.
Ríos resaltó que el anterior Jefe
Comunal padeció un conflicto similar en el que “la respuesta que recibió por
parte del Gobernador fue que las deudas hay que pagarlas. En ningún momento de
esta discusión nosotros dijimos lo contrario. Queremos conciliar las cuentas y
hacer un análisis razonable”, resaltó.
Además de los recursos que el
Gobierno Provincial descuenta a la Municipalidad en términos de convenios firmados,
también se le sustrajo $987.482,29 que el miércoles 22 la Comuna debió recibir por el
régimen de Coparticipación federal y Provincial.
Fuente: Prensa MCC
No hay comentarios:
Publicar un comentario