Lugar donde también se recordó un aniversario mas del
natalicio del cacique guaraní Andrés Guacurarí, más conocido como Andresito, su
relación con el general José Gervasio Artigas y la lucha que protagonizaron en
defensa de la independencia de las jóvenes naciones americanas del invasor y de
los principios federalistas.
Para contarnos sobre la vida de Andresito,
fue entrevistado el Historiador Juan Gonzalez
Un grupo de los Alumnos de Comunicación
Comunitaria y Radiofónica realizó la transmisión con entrevistas a los expositores en los estudios de la radio
y otro tuvo a su cargo la conducción en el patio de la asamblea donde
realizaron las charlas. la
Prof. Asela Liuzzi ,Prof. Miryam Gorban.
Programa realizado:
Cultura Alimentaria - Gastronomía
Regional
20.00 hs. Disertó sobre Soberanía
Alimentaria Miryam Gorban - Lic.
Nutricionista y Prof. Responsable de la cátedra libre de Soberanía Alimentaria
de la UBA.
* Identidad Cultural
Guaraní-Correntina
21.00 hs. Exposición en Guaraní del
Pensamiento sobre Libertad e Igualdad de Andresito Guacurari a cargo de Asela
Liuzzi - Prof. de Lengua Guaraní.
*Comunicación Comunitaria se
encargaron de la transmisión del evento en vivo por la 100.3 Radio Asamblea. “La Voz de los Pueblos Libres” los
alumnos del Curso de Comunicación Popular .
22:00 hs. Cierre: Peña de los Artigueños
- Músicos en vivo.
- Comidas Tradicionales.
Juan de Vera 1497
Asela Liuzzi - Prof. de Lengua Guaraní por fmuniverso94tres
Comienzo del Evento en el Patio de la Asamblea... por fmuniverso94tres
No hay comentarios:
Publicar un comentario