desde que asoma el sol ,hasta altas horas de la noche |
“Son numerosas las personas que
se acercan, traen hierros y realizan su soldadura participando de este noble
proyecto para reivindicar la figura de Andresito Guacurarí”, expresó a FM Universo Lafeudo, secretario general de la agrupación Cultura Vallese, que se
encuentra realizando la figura de Vicente Tripare segundo comandante de
Andresito. Del proyecto participaron diferentes figuras de la cultura popular
como Felipe, hijo de Vallese que se sumó a las soldaduras.
Luego de Tripare seguirá otro
heroico Matías Abucú, uno de los coroneles del comandante general Andrés
Guacurarí y Artigas, quien pidiera su traslado desde el regimiento a órdenes
del general José de San Martín, para luchar al lado de Andresito. De ocho
jinetes que representan a personajes históricos e importantes en la vida
político militar de Andresito y se integrarán al monumento desde las entrañas
del mismo hijo adoptivo de Artigas.
En la plaza Cabral se comenzaron
las esculturas pero después fueron trasladadas e instaladas en la rotonda de
la Costanera Sur.
Los artistas de la agrupación Cultura Vallese expresaron que el monumento va a
ser una bisagra para la reivindicación de Guacurarí.
A pesar de la resistencia de
cierto sector que intenta ignorar una parte importante del pasado de
Corrientes, la agrupación artística Cultura Vallese instaló ayer en la rotonda
de la Costanera Sur
dos de las ocho esculturas elaboradas con hierros que acompañarán la figura del
comandante Andresito Guacurarí. Las piezas que fueron ensambladas en la plaza
Cabral en agosto y septiembre pasado, y cuyo trabajo ahora continuarán a la
vera del río Paraná.
“Es un momento histórico el que vive
Corrientes, estamos reivindicando a una figura importante como Andresito
Guacurarí con una obra que será una bisagra en este proceso de recuperación de
la memoria de nuestro país”, explicó Luis Lafeudo, secretario general de
Cultura Vallese. La agrupación de artistas plásticos crearon las dos primeras
figuras, la de Vicente Tripare segundo comandante de Andresito y la del heroico
Matías Abucú, uno de los coroneles de ex gobernador correntino.
![]() |
Agrupación Cultura Vallese-Los Escultores y Colaboradores |
La idea del proyecto general es
realizar ocho jinetes que representan a personajes históricos e importantes en
la vida político militar de Andresito y se integrarán al enorme monumento
dedicado al hijo adoptivo de Artigas. Además permitirá en un futuro crear allí
un centro de interpretación que invite al público a interiorizarse sobre la
vida de este polémico héroe correntino.
“Nunca sentimos tanta resistencia
por una obra, como sentimos con el monumento a Andresito, no sólo sentimos
cierto rechazo de algún sector sino que nos hacen sentir el vacío”, lamentó
Lafeudo, que junto Israel Peñaloza, Nadia Mañas y Anabel Díaz continuarán
adelante con la obra.
Pero al tiempo resaltó que
recibieron el respaldo de la
Municipalidad de Corrientes, tanto de la gestión saliente
como del futuro gobierno. “Hablamos con la futura vice Intendente Any Pereyra
que nos manifestó su acompañamiento con el proyecto y en los próximos días nos
reuniremos con el nuevo intendente Fabián Ríos, para hablar del monumento”,
explicó Lafeudo. Por último refirió que
“la obra posee un valor histórico importante y un patrimonio cultural que
recién con el venir de los años el público lo va a ir apreciando. Lo
importantes es que se sepa quién fue realmente Andresito Guacurarí y lo que
hizo por Corrientes”.
Fuente:FM Universo 94.3 -Ramon A. Bohle - Edid A. Medina
No hay comentarios:
Publicar un comentario