EL LUGAR NO CUMPLÍA
CON VARIOS REQUISITOS
El operativo tuvo lugar ayer en horas del mediodía. Personal
de la Guardia Urbana
invitó a retirarse a los bañistas que ya se encontraban en el agua. Entre las
irregularidades indicaron que cobraban por el ingreso y vendían bebidas
alcohólicas.
Luego de funcionar sin habilitación por varias semanas, el
Municipio capitalino procedió finalmente ayer a la clausura del balneario Club
Canotaje. El operativo tuvo lugar en horas del mediodía, mientras algunos
bañistas se encontraban en el lugar.

La medida estuvo a cargo del asesor legal de la Municipalidad de la
ciudad de Corrientes, Juan Pío Sierra, quien mencionó que el lugar no cumplía
con los requisitos básicos para dicho fin.
“El operativo consistió en verificar primero que la playa es
de acceso libre al público, cosa que no se cumplía, además que está prohibida
la venta de bebidas alcohólicas y habiendo constatado tanto la venta de
entradas como el expendio de alcohol se procedió a la clausura”, dijo Sierra.
Por otra parte destacó que uno de los principales motivos se
debió además con que dicha playa ‘no está habilitada‘.
“Solo contaban con una habilitación precaria que está
vencida por lo que habiéndose vulnerado todos los recaudos necesarios para esta
actividad quedará clausurado”, agregó el asesor legal.
En medio del procedimiento, unos cuatro agentes de la Guardia Urbana
Municipal pidieron a los bañistas que se encontraban en el lugar que se retiren
del mismo e incluso algunos habían llegado minutos antes del operativo, por lo
que debieron buscar otro lugar donde refrescarse. También un par de guardavidas
procedieron a retirar las boyas de la playa y se colocó gran cantidad de
carteles que indican que la misma no está habilitada.
Cabe mencionar que el ingreso al balneario tenía un costo de
$15 y ayer debieron reintegrarles dicho dinero a los que ya habían ingresado.
En el ingreso al club se colocaron las correspondientes
fajas de clausura y según indicó Sierra ‘si no se cumple con esto vamos a
proceder al desalojo‘.
La instalación eléctrica del lugar también era un peligro
para los bañistas. Había cables y enchufes instalados en forma precaria en
sectores cercanos al acceso de los bañistas
No hay comentarios:
Publicar un comentario