Albert Subirats ganó
el oro en los 100 metros
mariposa
Karate venezolano se
proclamó campeón en los Juegos Suramericanos
El equipo patrio acumuló tres
preseas doradas en la disciplina de combate para llevarse los honores en una
jornada que comenzó con una medalla de plata de Stefany Hernández en BMX

Venezuela abrió el medallero de
los juegos con la presea dorada que Yeisi Piña obtuvo el primer día de
competencias, sin embargo, después de que ganaron una de plata y cuatro de
bronce, Madera y Navarrate cerraron con broche de oro e último día de competencia.
El equipo patrio completó 3
preseas de oro, 1 de plata y 4 de bronce, para mantener su hegemonía en la
justa que se realiza en Santiago.
Navarrete venció (2-0) en la
final de los 55 kilos a la chilena Jessy Reyes, para acreditarse el segundo triunfo
consecutivo en el actual ciclo olímpico, ya que en los Juegos Bolivarianos
también logró la dorada. Antes de ello, tuvo que derrotar 2-0 a la peruana María Vindrola,
en los cuartos de final, y luego en la semifinal a la brasileña Valeria
Kumizaki con parcial de 6-2.
“El pool no fue fácil. Kumizaki
era una dura rival, pero gracias a Dios se dieron las cosas para mí y para el
equipo. Enfrentar en la final a la chilena, con todo el público en contra,
también da mucha presión, pero se pudo resolver el combate” expresó la campeona
suramericana a la periodista María Riquelme, de Crónicas Deportivas.
GRAN ACCIÓN
Con la medalla de Navarrete, el
equipo criollo empataba la cantidad de medallas de oro con Chile, pero más
tarde llegó la victoria de Madera, una de las sorpresas del karate criollo ante
las caídas de Ángel Aponte y César Herrera.
Madera disputó la final de los 67
kilos con el colombiano José Ramírez, en un reñido combate que el venezolano
ganó 3-2.
Para clasificar a la final,
Madera tuvo que sortear al ecuatoriano Daniel Viveros con victoria (5-0), antes
de imponerse (2-1) en la semifinal al argentino Julián Pinzas.
El equipo criollo no se quedó
solo con las dos doradas, ya que Aurimer Campos también conquistó el bronce en
los 50 kilos del kumite.
CUMPLIÓ SUBIRATS
En la natación, Alberto Subirats
ganó su segunda medalla de oro de los juegos, luego de dominar su prueba reina,
los 100 metros
mariposa con tiempo de 52,26. Con esta, ya lleva dos de medallas de oro; la
anterior la ganó el sábado en los 100 metros espalda, prueba en la que no tuvo
rivales.
El criollo dominó la contienda
preliminar, en horas de la mañana, para quedar en el cuarto carril como máximo
favorito para ganar la prueba.
Ayer demostró un buen estado
físico para dominar la competencia, en la que fue escoltado por el peruano
Mauricio Fiol, quien lo apretó al final para quedar a 0,84 del criollo. El tercer
lugar lo ocupó el brasileño Fernando Souza quien quedó a 1,62.
HERNÁNDEZ ESTUVO CERCA
En el bicicross, Stefany
Hernández estuvo cerca de obtener la medalla de oro en prueba que dominó
nuevamente la colombiana Mariana Pajón, por segunda ocasión consecutiva.
Hernández llegó segunda en la
prueba con tiempo de 37,110 en una dura pugna con la argentina María Gabriela
Díaz, quien quedó tercera con 37,160, a escasas 50 décimas.
Hernández dijo en su cuenta
tuiter que se siente feliz por lograr otra medalla en los juegos. “Otra medalla
suramericana esta vez una de Plata. Contenta por la constancia con la que
comenzamos el año”, escribió.
En la rama masculina, Jhonatan
“Mosquito” Suárez no entró en el podio, luego de quedar en el cuarto lugar en
la prueba dominada por el brasileño Renato Rezende. Las medallas ganadas por el
cuadro venezolano lo ubican en el tercer lugar, de manera cómoda por encima del
local Chile y Colombia.
Mientras Venezuela ha ganado 14
finales, tanto chilenos como neogranadinos han perdido más de 15, lo que
explica la ventaja que los criollos han sacado en la tabla de clasificación.
Venezuela le coloca una fuerte
presión a Argentina que marcha segunda, hasta ayer en la tarde, al cierre de
esta edición.
Texto/Alex Carmona
Foto/Avelino Rodrigues
No hay comentarios:
Publicar un comentario