El director del organismo, Daniel Larrache, indicó que
el plazo de 180 días para completar el trámite comenzó a correr el pasado 18 de
febrero.

Larrache declaró a gacetaradio.com que los representantes
del conglomerado de empresas que conduce Héctor Magnetto tienen un plazo de 180
días, desde la reunión de directorio de la ASFCA del pasado 18 de febrero, para completar
las siguientes instancias del plan de adecuación.
“Seguramente haya un mix de operaciones, entre intercambio
de acciones, escisiones y venta de participaciones”, estimó el funcionario
cuando fue consultado sobre el punto.
El Grupo Clarín propuso dividirse en seis empresas distintas
y, dentro del plazo previsto, el AFSCA espera ahora que especifique en cabeza
de qué accionistas o nuevo compradores cederá las licencias que exceden el
límite previsto en la Ley
de Medios.
Larrache aclaró que, además de la AFSCA , que es el órgano de
aplicación de la Ley
de Medios, "de manera conjunta" intervienen otros organismos del
Estado en el análisis de las propuestas de los grupos empresarios.
El titular del organismo, Martín Sabbatella, declaró por su
parte que el Grupo Clarín no se encontrará con un "Estado bobo", en
alusión a este trabajo unificado de parte de los organismos públicos.
En esta línea, Larrache sostuvo que "no es posible que
(el Grupo Clarín) haga una adecuación de mentira".
No hay comentarios:
Publicar un comentario