
El foro busca “encontrar respuestas a las lamentables decisiones que adoptó el gobierno en las últimas semanas” pues “tras cuatro meses de gobierno parece repetir lo sucedido en otros países de la región: gestos simbólicos e inversión en programas asistencialistas, sin cambios de fondo en el modelo económico, social y cultural dominante”, destaca el PDTG en su comunicado.
La jornada se iniciará con la proyección de documentales relacionados a conflictos ambientales y luego se realizarán dos mesas de debate: “La Crisis Global y las Alternativas al Capitalismo” y “Extractivismo, inclusión social y alternativas al/del Desarrollo en el Perú: La Gran Transformación en Disputa”.
Ambas contarán con destacados panelistas pertenecientes a organizaciones sociales, ambientalistas, líderes indígenas y políticos.
En el foro habrá un taller itinerante de serigrafía y stencil a cargo de la “Casa Cultural Poco Floro”, exposiciones gráficas sobre conflictos socio ambientales y a partir de las 9:30 p.m. un espectáculo musical a cargo de Frida Ekerlund, Jorge Millones y el grupo La Sarita.
Fuente:Servindi
No hay comentarios:
Publicar un comentario