PARA REFORZAR LA POLÍTICA DE
SEGURIDAD VIAL

El intendente Fabián Ríos entregó
13 motocicletas Honda CG Titán 0KM de 150 C.C., 200 chalecos refractarios, 70
cascos y 200 equipos para lluvia destinado a los inspectores de la Dirección
General de Tránsito.
El aporte de la gestión municipal
se concretó este jueves 11 de junio durante un acto que se realizó en las
instalaciones del Corrientes Tennis Club, en el marco del Día Nacional de la
Seguridad Vial. Finalizado el acto los inspectores junto al Jefe Comunal e
integrantes de su cartera disfrutaron de un almuerzo comunitario.
“Con estos nuevos móviles y el
apoyo municipal es momento que le mostremos a la sociedad la tarea que ustedes
cumplen, un accionar que conlleva riesgos de vida en la calle. Necesitamos también que una parte de la
sociedad razone y tenga respeto por el trabajo que realizan ustedes. Eso lo
debemos lograr juntos los trabajadores, vecinos y nosotros”, agregó Fabián
Ríos.

También se incorporaron 20 PDA
que son computadoras de bolsillo que permiten labrar actas de infracciones que
se incorporar en tiempo real al Sistema Nacional de Infracciones, al que se
encuentra adherida la Ciudad de Corrientes. Además de la permanente renovación
y mejora en mobiliario y tecnología destinados tanto a las oficinas de Tránsito
y Transporte, como también al Centro de Emisión de Licencias.
El Jefe Comunal les dijo que la
actual administración municipal “está a disposición para que se pueda mejorar
la actividad en la vía pública en todos los sentidos”.
“Queremos profundizar el diálogo
y la buena relación entre ustedes y nosotros, que solo cumplimos un rol
circunstancial. La acción tiene que repercutir en la seguridad y la vida para
tener menos accidentes de tránsito y mejorar las estadísticas”, indicó.
“Siempre vamos a estar
agradecidos por las tareas que ustedes desempeñan y trataremos de darles todas
herramientas que necesitan para un desempeño óptimo de su trabajo”, aseguró.
El Jefe Comunal también le pidió
a los trabajadores que “los vecinos reciban un buen servicio”, de esa manera
habrá más contribuciones impositivas y “esos recursos irán a los sueldos de
ustedes”, agregó.
“Para ayudar la tarea que ustedes
hacen, hoy hemos firmado un convenio para capacitar al personal de los Juzgados
de Faltas para que en esos tribunales se cumpla una mejor función. Es por eso
que ahora necesitamos que todas las infracciones que ustedes constatan vayan
bien elaboradas a los tribunal de faltas y allí se ejecuten”, les pidió Fabián
Ríos a los agentes de Tránsito.
Del acto también tomaron parte el
secretario de Transporte y Tránsito, Gustavo Larrea; el subsecretario de
Tránsito y Seguridad Vial, Jorge Saipe; el director General de la cartera Jorge
Alfredo Ramírez, la secretaría de Desarrollo Comunitario, Nancy Sand; el
Subsecretario de Transporte Urbano, Marcelo López Lecube; y el Director de
Tránsito, Walter Parisi. También formó parte de los actos el candidato a
diputado provincial por el Frente para la Victoria Ernesto “Tito” Meixner.
Se eligió el Día Nacional de la
Seguridad Vial a partir del cambio de mano para conducir. En nuestro país antes
regía la norma que ordenaba el sentido del tránsito por la mano izquierda (al
igual que en Gran Bretaña); pero el 10 de junio de 1945 se decretó el sentido
del tránsito por la derecha, tal como la norma generalizada hoy en la mayoría
de los países.
No hay comentarios:
Publicar un comentario