MARCADAS DIFERENCIAS ENTRE
OFICIALISMO Y OPOSICIÓN
Noel Breard insultó a unos
presentes que, con señas, aludieron a una presunta apropiación de terrenos en
comunas del interior.

El debate llevaba una hora y
había pasado la instancia de 15 minutos de exposición para cada postulante.
Luego, en un papel, cada espectador podía escribir preguntas para los candidatos.
En una de esas anotaciones se indagó sobre el presente de las tierras
mencionadas y fue la pregunta que intentó evadir el actual senador. Entre los
presentes estaba el diputado nacional, Fernando Marcópulos (Democracia
Cristiana), quien junto a otro espectador hizo las señas de mano que sacaron de
quicio a Breard.
“Más allá de la cuestión
anecdótica de lo que pasó, está el hecho de fondo. Esas tierras que fueron
apropiadas”, dijo a este diario Marcópulos.
La Comisión Arquidiocesana
organiza desde hace varias elecciones, encuentros entre candidatos para que
expongan sus plataformas e ideas ante el electorado.
Hasta el pasado jueves a la noche
esos encuentros se aproximaron a una acción cívica que no abunda en la
Provincia. Sin embargo, tras el cruce de Breard con algunos de los
integrantes del público, entre los que estaba el diputado nacional Fernando
Marcópulos, volvió a sobreponerse la descalificación sobre la discusión de
ideas.
El senador radical dio su versión
de los hechos: “Cuando les tocó hablar a ellos (Frente para la Victoria-FpV)
lo único que hicieron fue agraviar al Gobierno provincial, diciendo que los
únicos que hacen cosas son ellos... lo que hacen siempre, su relato. Después
entre la gente estaba (Fernando) Marcópulos (diputado nacional Demócrata
Cristiano) que vino a agraviar, un legislador nacional que en los registros
del Congreso Nacional figura que nunca habló. Creo que ellos son provocadores
profesionales”.
Después el senador provincial
pidió disculpas “al Arzobispado” y “a la gente, por el exabrupto que tuve”.
NORTE de Corrientes consultó a
varios de los candidatos presentes en el debate, y la descripción de cómo
sucedieron los hechos fue coincidente.
Lisandro Almirón, el postulante a
senador provincial por la Alianza Correntina, comentó además los reproches
que recibió Breard al retirarse del salón, especialmente por parte de un grupo
de mujeres.
“Este episodio eclipsó los temas
de fondo, pero hay cosas que no se pueden obviar de un Gobierno provincial que
no hace otra cosa que quejarse del Gobierno nacional cuando durante seis años
acompañó al kirchnerismo”, remarcó el ex convencional constituyente.
Almirón remarcó que “se debe
hablar de propuestas. Vemos dos esquemas, el del Gobierno provincial y el del
kirchnerismo, que sólo se basan en antagonismos, mientras que la Provincia
sigue teniendo problemas estructurales”, remarcó.
El 5 de julio se renovarán quince
bancas en Diputados y cinco en Senadores provinciales.s
La vehemencia es una de las
características del senador provincial Noel Breard, como también sus cambios de
posicionamiento político según las épocas.
En septiembre de 2009 tras la
primera vuelta electoral para elegir gobernador, en un acto proselitista en La
Cruz, el ya entonces senador electo defendía a capa y espada al mandatario
provincial de entonces que buscaba su reelección, Arturo Colombi. Hacia
Ricardo Colombi, desde el atrio electoral el legislador lanzó: “Le sacaremos
la careta a este arlequín que vive en una casa a nombre de un testaferro. Nos
denuncian a nosotros que durante cuatro años no les contestamos. Son ellos los
que esconden las cosas y los que manejan la Justicia”. A fines de octubre de
2014, durante la audiencia pública para tratar el pliego del entonces
postulante al Superior Tribunal de Justicia (STJ), Eduardo Panseri, el senador
protagonizó un duro cruce con un periodista que planteaba impugnaciones al
postulante judicial.
Fuente:Diario Norte Corrientes
No hay comentarios:
Publicar un comentario