El estudio de la consultora Ibarómetro ubica al ministro de
Interior y Transporte como ganador de las PASO presidenciales dentro del
kirchnerismo

En el primer caso, el ministro se impone con un 37,1% de
intención de voto. Apenas por detrás figura el gobernador bonaerense con 35,8
por ciento. Lo siguen muy alejados el ministro de Defensa, Agustín Rossi
(3,6%), y el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri (3,1%). Además, el 9%
de los consultados no eligió a ninguno de ellos, mientras que el 11,4% restante
dijo que aún no sabe a quién votará.
Una medición realizada en diciembre con la misma metodología
había ubicado a Scioli primero con el 35,8 por ciento, seguido por el 31,1% que
en ese entonces cosechaba Randazzo.

Esos números también revierten la tendencia de diciembre del
año pasado, cuando ante la misma pregunta el 44% de los encuestados dijo que
votaría por Scioli y el 38% por Randazzo.
Los numerosos actos que la presidente Cristina Kirchner
compartió con su ministro en los últimos meses parecen haber surtido efecto. En
diciembre, el 31,5% de los encuestados creía que Randazzo era el
"candidato preferido" de la mandataria. En febrero, ese número saltó
a 44,6 por ciento, una cifra muy superior al 21,1% cosechado por Scioli ante la
misma pregunta.

Si Scioli fuese el presidenciable, los resultados de la
primera vuelta serían los siguientes: 1) Mauricio Macri (24,5%); 2) Scioli
(23,6%); 3) Sergio Massa (15,6%); 4) Julio Cobos (8,5%) y 5) Jorge Altamira
(2,1%). En cambio, si Randazzo fuera el elegido, la intención de voto se
ubicaría así: 1) Macri (24,6%); 2) Randazzo (22,5%); 3) Massa (17,2%); 4) Cobos
(7,6%) y 5) Altamira 1,8 por ciento. En ambos casos, alrededor del 13% de los
consultados dijo que aún no sabe a quién acompañará y cerca del 12% aclaró que
no será ninguno de ellos.
La encuesta fue realizada a nivel nacional el 22 y 23 de
febrero pasado de manera telefónica en hogares particulares entre 2.000
ciudadanos mayores de 16 años distribuidos según sexo, edad y nivel educativo
alcanzado. El margen de error consignado es de 2,2 por ciento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario