CARAVANA SUDAMERICANA
La “Caravana 43 Sudamérica”,
integrada por familiares de los jóvenes, realizará por la tarde una marcha,
desde la embajada mexicana en Buenos Aires hasta la sede de la cancillería
argentina, para reclamar acciones que impidan que el gobierno de Enrique Peña
Nieto archive el caso.

A ocho meses de la desaparición
de los normalistas en el Estado de Guerrero, los padres piden justicia al grito
de “vivos los llevaron, vivos los queremos”.
Hilda Legideño Vargas, madre de
uno de los jóvenes, visitó los estudios de Radio Nacional y enfatizó en que el
gobierno mexicano obstaculiza la investigación porque los funcionarios están
involucrados en el caso.

Según la versión oficial, los
policías entregaron a los jóvenes a miembros del cártel de Guerreros Unidos,
quienes aseguran haberlos asesinado e incinerado sus restos en un basurero del
vecino municipio de Cocula. Al parecer, los estudiantes fueron confundidos con
miembros del grupo criminal rival de Los Rojos.

El caso puso en primera plana la
desaparición en la última década de 30 mil mexicanos y el asesinato de 120 mil
personas en la supuesta guerra del estado contra el narcotráfico.
“Caravana 43″ es la tercera gira internacional que realizan
los familiares para pedir solidaridad y justicia, en un recorrido que ya los
llevó a Estados Unidos y Europa.
Después de su paso por Argentina,
el movimiento cruzará a Uruguay y luego
seguirá por las ciudades brasileñas de Sao Pablo, Porto Alegre y Río de
Janeiro, donde finalizarán su gira el próximo 12 de junio.
FM Univrerzo 94.3 MHz. Corrientes Capital
No hay comentarios:
Publicar un comentario