- Francia en día de luto en medio de la búsqueda de los asesinos de Charlie Hebdo
- Los sospechosos del ataque a Charlie Hebdo eran conocidos por las autoridades por vínculos con grupos militantes
- El Pentágono inicia primera investigación de muertes civiles en la guerra contra el ISIS; la coalición liderada por Estados Unidos lanzó cerca de 5.000 bombas
- ONU: El primero de abril entra en vigor membresía palestina en la CPI
- Estados Unidos rechaza ingreso de Palestina a la CPI y promete reconsiderar su ayuda a la ANP
- Director de FBI: hackers utilizaron servidores norcoreanos
- Cuba libera más prisioneros abriendo paso a conversaciones con Estados Unidos en La Habana
- Shell pagará compensación de 84 millones por derrames de petróleo del 2008 en Nigeria
- FBI: explosión en NAACP en Colorado podría ser efectuada con explosivo casero
- Informe: medios Corporativos ignoran explosión de oficina de NAACP en Colorado
- Tres mujeres más acusan a Bill Cosby de agresión sexual

El profesor Tariq Ramadan y el editor Rick MacArthur analizan el ataque a Charlie Hebdo
Francia está de luto tras el fatal ataque perpetrado contra la revista satírica Charlie Hebdo. Se ha puesto en marcha un enorme operativo para encontrar a los presuntos culpables de los disparos, dos hermanos de origen argelino nacidos en Francia. En 2011, Charlie Hebdo había recibido amenazas y un ataque con bombas incendiarias por la publicación de polémicas caricaturas del profeta Mahoma. Más...
Charlie Hebdo: el caricaturista Art Spiegelman y el profesor Tariq Ramadán analizan el poder de la sátira

"Choque de barbaries": el ataque en París y cómo contribuye al extremismo la política de EE.UU. en Medio Oriente

No hay comentarios:
Publicar un comentario