Con un viaje inaugural que se realizó este
miércoles 31 de diciembre, a las 9,15 hs. El servicio explotado
comercialmente por el Grupo Zbikoski, funcionará desde el sábado, de 7 a
19 hs. a un costo “promocional” de 15 pesos. Aunque se estima que el
precio se elevará en las próximas semanas, por una definición conjunta
entre la empresa y la Subsecretaría de Transporte de la provincia, a
cargo de Hermes Almirón. La estación del tren en Posadas, se encuentra a
unos 500 metros de la cabecera del puente internacional San Roque
González de Santa Cruz.

En diálogo con M4, el delegado de Migraciones, Daniel Domínguez, se
mostró muy entusiasmado por la implementación del servicio, en un día
“histórico” para la capital provincial. “En la posibilidad de contar con
este servicio, venimos trabajando todas las instituciones que están
involucradas fuertemente, muchas veces contra-reloj. Tuvimos
inconvenientes, como todos uds. saben, teníamos que empezar el lunes 22 y
el conflicto judicial en el Paraguay no nos lo permitió”, explicó
Domínguez, con relación a las irregularidades que se presentaron en la
puesta en funcionamiento de la estación ferroviaria encarnacena –existe
un litigio judicial entre la empresa Ferrocarriles del Paraguaya SA,
asociada al Grupo Z y el propietario del terreno donde está emplazada la
estación.
“Pero hoy estamos arrancando. Sé que hay mucha expectativa de la
gente, y bueno, [estamos] con la emoción y responsabilidad de saber que
todos los detalles tienen que estar ajustados para que el servicio esté
en las condiciones que el pasajero se merece”, expresó Domínguez, a este
medio.
Consultado al respecto, el funcionario informó que “los horarios
serán de Lunes a Lunes, fin de semana y feriados, de 7 a 19 hs. Hoy
vamos a funcionar desde las 9,15 hasta las 13 horas. Mañana no va a
funcionar, va a haber ajustes. El viernes va a funcionar de 9,15 a 13
horas y ya el sábado 3 ya va a funcionar como estaba previsto, de 7 a
19”, detalló Domínguez.
En cuanto al precio del servicio, Domínguez aclaró que será definido
en forma conjunta entre las empresas –Zbikoski y FEPASA- y la
Subsecretaría de Transporte de la provincia –y su equivalente en el
vecino país. “Los costos los define la Subsecretaría de Transportes de
la provincia, entiendo que es de 15 y 18 pesos, dependiendo del caso”,
dijo sintéticamente Domínguez, sin aclarar que el precio es
“promocional” y que aumentará en las próximas semanas.
Por otra parte, existe la posibilidad de que el servicio llegue hasta
la ciudad de Gaurá, que integra el Gran Posadas. “El tren va a salir
desde la terminal [cercana al puente], pero hay un pedido para que el
servicio llegue hasta Garupá. Seguramente se lo van a trasladar al
Ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, que fue quien
autorizó el servicio, a través del convenio que se realizó ayer. Para
nosotros sería muy útil”, apuntó el funcionario de Migraciones.
“Contamos con 12 inspectores, 2 supervisores y un jefe de estación,
cargo creado para que haya un responsable por cualquier inconveniente
que surja en el día a día”, cerró Domínguez.
FM Universo 94.3 MHz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario